por Manuel Jesús Torres Canalo 9 meses atrás
78
Mais informações
Fomentar el aprendizaje cooperativo, por descubrimiento y atendiendo a la diversidad de intereses y motivaciones dentro del alumnado
Acercar el estudio del arte a la cotidianeidad y tratar de hacerlo indisoluble del entorno en el que se desarrolla, algo clave en el caso del arte romano
Estimular la imaginación
Reflexionaremos sobre nuestro proceso de enseñanza por medio del diario de sesiones
Google Formulario en exposiciones
Comprobar la adquisición de conocimientos
Realización de las actividades
Conocer el punto de partida
C4
Criterio 4.1
Integra correctamente las obras seleccionadas en el contexto geográfico e histórico
C3
Criterio 3.1
Analiza los cambios estéticos y sus implicaciones socioculturales en las obras de arte romano.
C2
Criterio 2.2
Argumenta de forma coherente y estructurada la exposición durante la sesión 5 de la obra
Criterio 2.1
Utiliza un vocabulario específico, preciso y adecuado acerca del arte romano.
C1
Criterio 1.2
Participa activamente en debates propuestos con argumentos fundamentados.
Criterio 1.1
Contribuye en la inclusión de puntos clave en la línea del tiempo de forma reflexiva.
Exposición oral
Realización de tareas
Observación directa
Adaptada a las distintas situaciones de aprendizaje
Variedad de instrumentos
Accesible
Regula el derecho del alumnado a una eval. objetiva y con posibilidad de revisión
Que recoge los
Comp. Clave
Obj. Generales
Tras la huella de Roma
Se trata de buscar, a través de ejemplos reales, vestigios de la cultura romana en nuestras ciudades, como por ejemplo:
Hormigón
Acueductos en zonas de regadío
Sistemas de alcantarillado
Wordle
"La palabra del día"
Evaluar
Aplicar
Prueba adaptada para que pueda realizarla desde el ordenador
Evaluación entre iguales
Últimas obras del arte romano
Obras más antiguas
Cada pareja
5 min
En parejas
Efemérides
Se facilitarán estas palabras para el proyecto educativo del centro "Parafernalia" de RadioEdu en el que se da a conocer el origen etimológico de distintas palabras que usamos en nuestro día a día
"23 de noviembre, Día Mundial de las Palabras"
4) Los 10 más votados, formarán parte del programa especial de RadioEDU
3) Se votan los más interesantes
2) Se escribe todos en un Paddlet
1) Listado de palabras relacionadas con el arte y la cultura romana que ellos previamente han pensado. También se facilitará un listado anexo para ofrecer mayor variedad.
"Salario" - Vía Salaria, calzada romana que comunicaba Roma con el Mar Adriático
"Patrimonio" - Patri (padre) monium (actos rituales), bienes que se reciben por parte del padre
"Gladiador" - Gladius (espada), una palabra relacionada también con la flor del gladiolo por tener un tronco similar a este arma.
Actividad interdisciplinar con el Departamento de Cultura Clásica, que actualmente está llevando a cabo un proyecto educativo en RadioEDU denominado "Parafernalia: el origen etimológico de las palabras"
Estrategia de indagación
Conexión con Expertos en directo
Nos servirá para retomar lo visto en la UD 1 con las primeras civilizaciones y manifestaciones artísticas
El alumnado puede interactuar con el alfarero formulando preguntas
Barro
Cáparra: "lugar de intercambio, trueque, comercio", donde sin duda los utensilios de barro jugarían un papel clave
Comercio
Transporte de materiales
Almacenamiento
Material clave en la vida diario de la A. Roma
Proceso de creación de una pieza de barro
Piezas de carácter votivo
Modelos de terracota romanos previas a la escultura final en bronce o mármol
Alfarero local de Torrejoncillo, Área de Interés Artesanal
Escultura romana y otras artes decorativas
Completando el mapa conceptual
En contra
A favor
Arquitectura romana
Las obras tienen que estar organizadas cronológicamente ya que en la sesión 4, destinada a las exposiciones, empezarán aquellos alumnos que hayan elegido las obras más antiguas y terminarán los que tengas las más recientes
Se creará un proyecto compartido en Google Earth al que todos tendrán acceso y tendrán que geolocalizar su obra, incluir una serie de imágenes y el propio comentario de la misma
Se aconseja trabajar el contenido de la exposición en un doc. compartido en la nube, si son de distintas localidades
Parejas
Pueden seleccionar otras según su criterio
Se facilita un listado
Mapa virtual interactivo y colaborativo de las principales obras del arte romano usando la aplicación Google Earth
Finalidad
Cubrir una necesidad
El mapa permite al alumnado entender que el arte romano era, ante todo, un arte funcional y propagandístico que no se puede desligar del contexto geográfico en el que se desarrolla.
Relac. Comp. Específica 4
Habitualmente se estudian las obras de arte de forma aislada e independiente y en el caso del arte romano, debido al proceso de romanización y a la importancia del desarrollo urbanístico, resulta indisoluble, por lo que nos ayuda a integrar en un solo proyecto
Geografía
Arte
Historia
Modelo
Flipped Cassroom
Puntos clave
Objetivo
Ampliar el mapa los últimos 10 min. de cada sesión
Con un selector aleatorio de nombres
Influencia y legado
Artes decorativas
Escultura
Arquitectura
Antecedentes
Mapa conceptual básico en formato "línea del tiempo"
Actividad relacionada con la Taxonomía de Bloom
Aplicar
Comprender
Recordar
Influencias
Precedentes
Se proyectarán en la pizarra sobre diferentes imágenes y otras del arte y la cultura de la A. Roma para reflexionar sobre el propio concepto de arte
Ej
Piscina Descargamaría
Ánfora de Terracota
Cruce de Shibuya
Pasos elevados de Pompeya
Puente de "El Marco"
Puente de Alcántara
Busto de C. Ronaldo
Cabeza de Augusto Velado
Al inicio de la sesión repartiremos 2 cartulinas para cada alumno
Roja
Verde
Estrategia de sustitución de preconcepciones
Fomentar la "Inteligencia"
Legere
Elegir
Inter
Entre
La riqueza de información produce pobreza de atención (Herbert Alexander Simon)
Convertir la información en conocimiento
Adapta el Currículo a la realidad del centro
Documento que recoge la concreción y adaptación del currículo oficial a las necesidades y características del contexto escolar y del alumnado
Decreto 228/2014
Y que la "diversidad" es un principio, no un conjunto de medidas a tomar
Eje sobre el que debe pivotar cualquier planteamiento didáctico.
Bajo el principio de que "todos los alumnos tienen necesidades educativas, sean estas específicas o no, especiales o no"
Educación Integral
Educación Inclusiva
Aunque es la vigente, existe un borrador en la actualidad
Se regula la atención a la diversidad en Extremadura
Modificado por Decreto 243/2023
Por el que se establecen la ordenación y el currículo del Bachillerato para la CA de Extremadura
De donde nacen las Competencias Clave, y la relación de estas con los ODS y los Desafíos del S. XXI
Por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato
Modif. por
Ley Orgánica LOMLOE 3/2020
IES Caurium
IES Alagón
Por lo que tomaremos como referencia la herramienta elaborada por Antonio Márquez conocida como "La rueda del DUA". Se trata de un banco de recursos y aplicaciones organizados según los principios y pautas de este enfoque
¿Cómo?
Act. de diferente dificultad
Consolidación
Ampliación
Refuerzo
Usar dif. medios
Analógico
Vídeo
Audio
Obj.
Proporcionar múltiples formas de acción y expresión.
Proporcionar múltiples formas de REPRESENTACIÓN.
Proporcionar múltiples formas de IMPLICACIÓN.
Garantiza
Atención a la diversidad
Derecho de inclusión
"Diseño Universal para el Aprendizaje"
Escenario educativo que un docente adapta los contenidos a grupo y materia y que se alinea con el Currículo y los Objetivos Didácticos (Víctor Arufe)
Contenidos
Competencias
Del 24 de octubre al 9 de noviembre