Categorías: Todo - liderazgo - comunicación - productividad - motivación

por ANGIE CAROLINA GARZON RAMIREZ hace 3 años

358

Teoría de las relaciones humanas (Elton Mayo - 1932)

El enfoque de la teoría de las relaciones humanas, propuesta por Elton Mayo en 1932, se centra en la importancia de los factores humanos dentro de las organizaciones. Surgida de las ideas de la filosofía pragmática y la psicología dinámica, así como de los resultados del experimento Hawthorne, esta teoría introduce nuevas variables en la administración, como la interacción social y las recompensas no materiales.

Teoría de las relaciones humanas (Elton Mayo - 1932)

Teoría de las relaciones humanas (Elton Mayo - 1932)

Criticas

Oposición al individualismo
Generación de conflictos
Visión corta de las decisiones de grupo
Sentid de la participación mal entendido
Preocupación excesiva por la felicidad

Aportes

Pioneros en: .Estudio de motivación .Liderazgo .Comunicación .Grupos informales
Productividad
De la mano de las relaciones de grupo
Organización con un sistema social
Involucrar como primordial al ser humano en una organización

Implicaciones

.Dinámicas de grupo
Son personas que se integran a entre sí y percibe como miembros de un grupo
.Organización informal
Es el conjunto de interacciones y relaciones establecidos por las personas
.Comunicación
Es el intercambio de información entre los individuos
.Liderazgo
Influencia interpersonal ejercida en una situación
.Motivación
Todo comportamiento humano es motivado

Principios

.Los aspectos emocionales
Las relaciones humanas y la cooperación son claves
.El contenido del cargo
La especialización no garantiza eficiencia
.Los grupos informales
Constituyen la organización humana de la empresa
.Las recompensas y sanciones sociales
Dependen del comportamiento de los trabajadores
.Integración y el comportamiento social
Dependen de los niveles de producción

¿Por qué surge?

Conclusiones del experimento Hawthorne
Conclusiones

5_ El comportamiento de los trabajadores no esta condicionado por normas o estándares sociales

4_ La motivación económica no es un factor determinante en el rendimiento laboral

3_ Los trabajadores deben ser tratados bien

2_ Los trabajadores se opondrán a cualquier cambio que les afecte para mal

1_ El nivel productivo depende de la integración social del mismo

Nuevas variables en la concesión administrativa

Por ejemplo

.Recompenzas y sanciones no materiales

.Interacción social

Ideas de la filosofía pragmática y la psicología dinámica
Desarrollo de la psicología y sociología
Necesidad de humanizar y democratizar la administración

Enfoque

Personas
Motivación, liderazgo, comunicación
Organización informal
"Sentido de pertenencia"
Influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo