Kategorier: Alle - posicionamiento - diferenciación - estrategia - segmentación

af juan esteban campo granobles 3 år siden

153

Estrategias de marketing impulsadas por el cliente

Las estrategias de marketing centradas en el cliente implican la diferenciación y el posicionamiento de productos. La diferenciación se refiere a cómo una empresa puede hacer que sus ofertas de mercado sean únicas y valiosas para los consumidores, destacando atributos importantes y creando un valor superior.

Estrategias de marketing impulsadas por el cliente

Estrategias de marketing impulsadas por el cliente

este texto se divide en 3 partes

Diferenciación y posicionamiento
La diferenciación implica en realidad diferenciar las ofertas de mercado de la empresa para crear un valor superior para los clientes.

estos dos son muy utliles para identificar diferencias de valor y ventajas competitivas que la compañia tiene en el mercado meta, en ellas se identifican:

estrategia general de posicionamiento

lo mismo por lo mismo

menos por mas

lo mismo por mas

Más por menos

Más por más

Más por lo mismo

en ellas se identifican

Redituable

Exclusiva

Superiores

Importantes

costeable

Comunicable

Distintivas

Posición de un producto Forma en que los consumidores definen los productos con base en sus atributos importantes; el lugar que el producto ocupa en la mente de los consumidores, en relación con los productos de la competencia.
marketing meta
La segmentación de marketing revela los segmentos en que la empresa podría tener oportunidades. Luego, debe evaluar los diversos segmentos, y decidir a cuántos y a cuáles atendería mejor. Veremos cómo las empresas evalúan y eligen los segmentos meta.

en la cual se resalta

son los tipos de marketing que una empresa debe escoger, las cuales son:

Micromarketing (marketing local o individual)

Marketing concentrado (de nicho)

Marketing diferenciado (segmentado)

Marketing no diferenciado (masivo)

valoracion de segmentos de mercado

Para evaluar distintos segmentos de mercado, una empresa tiene que considerar tres factores:

El atractivo estructural del segmento

El crecimiento del segmento

El tamaño

Segmentación de mercado
dividir el mercado en grupos más pequeños de consumidores con necesidades, características o conductas diferentes, que podrían requerir estrategias o mezclas de marketing específicas

tipos de segmentación

Conductuales

Dividir un mercado en grupos según el conocimiento, las actitudes, el uso o la respuesta de los consumidores ante un producto

Psicográficas

Dividir un mercado en diferentes grupos según la clase social, el estilo de vida o las características de la personalidad.

Demográficas

División del mercado en grupos de acuerdo con variables demográficas como edad, género, tamaño de familia, ciclo de vida familiar, ingreso, ocupación, educación, religión, raza, generación y nacionalidad.

Geográficas

División del mercado en diferentes unidades geográficas como naciones, estados, regiones, municipios, ciudades o barrios.