类别 全部

作者:SERGIO ANDRES RIVAS URRUTIA 3 年以前

430

Tipos de Asfixia:

Tipos de Asfixia:

Tipos de Asfixia:

Mecánicas: impedimento mecánico en la función respiratoria.

Compresión torácica y/o abdominal: Provocada por la compresión extrínseca del tórax y/o que impide la dinámica respiratoria. Suele ser de tipo accidental aunque puede encontrarse en homicidios. Al examinar el cadáver debe ponerse énfasis en el rostro, el cuello, los ojos; donde se observaran petequias.
Cuerpos extraños: Producidos por la ocupación de la luz de las vías aéreas por cuerpos extraños sólidos. Suele ser de tipo accidental y su mecanismo de producción es respiratorio y reflejo. En las vías respiratorias se encontrará el cuerpo extraño.

Sepultamiento: Producido por la ocupación de las vías aéreas de un medio sólido polvoriento o constituido por pequeñas partículas. La etiología médico legas puede ser accidental u homicida.

Sumersión: Producida por el ingreso de un elemento líquido en las vías respiratorias, la cual puede ser de variedad completa (todo el cuerpo sumergido) e incompleta (únicamente la porción cefálica sumergida). Su etiología médico legal suele ser accidental, suicida u homicida. Los mecanismos productores son por inhibición cardíaca. En el lugar del hecho deberá examinarse el clima, el terreno y sacarse muestras de agua.

Confinamiento: Producida por el agotamiento de oxígeno en un ambiente cerrado. Suele ser de tipo accidental, principalmente en casos laborales.

Asfixia por sofocación: muerte violenta provocada por oclusión de los orificios respiratorios al obstaculizar la entrada de aire.
Etiología médico legal: homicida o accidental.

Mecanismo: anoxo anóxico (falta de oxígeno).

Lugar del hecho: signos de violencia, dispositivos auto eróticos y bolsas. Estudio del cadáver: lesiones perioficiales.

Estrangulación: producida por un laso que puede rodear el cuello y puede llegar a ser homicida y a veces accidental.
Mecanismos de producción: vascular, respiratorio y reflejo.

Examen externo de la victima: congestión de la cara, contusiones y valoración del área genital y para genital. Surco de comprensión único por debajo del cartílago tiroideo, dirección horizontal y rodeando completamente el cuello con profundidad uniforme. Ancho variable y fondo no apergaminado.

Estrangulación manual: manos como elemento constrictor y puede llegar a ser de tipo homicida aunque en ocasiones accidental. Mecanismo de muerte: Respiratorio y por compromiso vascular. Lugar del hecho: Signos de violencia, lucha o evidencia de agresión sexual, improntas de pulpejos de dedos del agresor.

Ahorcadura: muerte violenta producida por elemento constrictor que rodea el cuello y su extremo se encuentra en un punto fijo y el peso de la persona actúa como la propia fuerza de tracción.
Su etiología puede ser suicida, accidental, homicida y judicial.

Mecanismos de patogenia: a. vascular b. respiratorio c. reflejo d. raquídeo.

VASCULAR: Se puede deber a una compresión extrínseca vascular, congestión pasiva cefálica, hipoxia, perdida de la conciencia

RESPIRATORIO: Desplazamiento de las estructuras cervicales. Retropulsión de la base de la lengua que obtura el paso de aire en las vías aéreas.

REFLEJO: Compresión del seno carotideo (paro cardiaco)

RAQUIDEO: Se produce únicamente en suspensión completa y caída de cierta altura, con lesión ósea cervical y lesiones bulbo medulares destructivas

Tóxicas: producidos por el contacto con cualquier tóxico.

Clínicas: entidades nosológicas donde no intervienen sustancias tóxicas o mecanismos violentos.