类别 全部 - educación - impuestos - inversión - inflación

作者:SANDRA THALIA TRUJILLO HUAMAN 4 年以前

513

GASTO PÚBLICO Y LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL 1930-1980

Durante el período comprendido entre 1930 y 1980, los gobiernos de Perú implementaron diversas políticas económicas y sociales para promover el desarrollo social y económico del país.

GASTO PÚBLICO Y LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL 1930-1980

GASTO PÚBLICO Y LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL 1930-1980

Sandra Thalia Trujillo Huaman

Política económica

Financia la política social
Crecimiento económico
Recaudación tributaria

¿Qué es una política social?

La política social y económica están interrelacionadas entre si
Gasto social o inversión social
Proyecto focalizado
Programas sociales que facilita el desarrollo
Programa de apoyo a una comunidad pobre - sector privado
Aumento del bienestar tanto públicas como privadas
Objetivo: Elevar la calidad de vida de la población.
Tasa de educación
Tasa de salud
Tasa de analfabetismo
Tasa de mortalidad infantil
Censos y encuestas de hogares
Distribución de ingresos
Pobreza

Década de 1940 y el uso de la política económica como política social

Gobierno de José L. Bustamante y Rivero(1945-1948)
Aumento de impuestos a las exportaciones
Ausencia de encuestas de hogares y estadisticas sociales
Aumentó la promoción social

Financiamiento del Gasto Público

Recaudación de impuestos a la exportación

Expansión monetaria

Obras Públicas

Educación - Salud

Inversión pública

OBJETIVO CENTRAL

Gobierno democrático basado en la justicia social

Reemplazo del dominio oligárquico-militar

Mayor intervención-crecimiento del estado
Gobierno de Manuel Prado(1939-1945)
Expansión del gasto público

Primer Senso Nacional - Siglo XX- 1940

Política Económica

Financiamiento del gasto público

Provino de la emisión monetaria

Por Banco Central

Crecimiento de la Inflación

Controles de precios

Aumento de Sueldos

Bienes Básicos

Tipos de Cambio

Gasto público aumento 1940 - 1955

Salud

Hospitales Regionales

Politécnicos

Educación / construcción de escuelas

Década de 1930 la Gran Depresión - efectos

Gobierno de Benavides (1933- 1939)
1936 - Seguro Social Obrero

Riesgo de enfermedad , Maternidad , Invalidez , Vejez - Muerte

Ministerio de Educación
Trabajo y Previsión Social
1935 -Se crea Ministerio de Salud Pública
Aumento de gasto público

Recuperación de gasto público 1936

Gobierno de Sánchez Cerro (1930 -1933)
Equilibrar las finanzas públicas 1930

Aumento en los precios de materia prima

Basado en las exportaciones

Oro,plata, cobre , algodón ,azúcar

Problema de financiamiento gasto público

Aumento o ajuste del gasto público para el desarrollo económico

Uso del dinero no pagado de la deuda externa

Subir emisión monetaria por parte del banco central

Sobre endeudada por la deuda externa

La gran depresión disminuyó el PBI - Peru

Recesión de mundial

Reducción de exportaciones

Por el colapso de la bolsa de valores de Nueva York

por prestamos de B .Leguia

Nueva visión a la política económica
Desempleo hasta 1941
LA GRAN DEPRESIÓN - EE.UU. Efectos devastadores

Social

Económico

Aumento de protestas sociales
Partidos políticos de masas

Élite o república aristocrática

Equilibrio presupuestario

Ajuste fiscal

APRA - Gasto público

1930 aparecieron nuevas organizaciones de trabajadores