类别 全部 - decisiones - liderazgo - estrategia - cambios

作者:Karen Daniela Martin Abella 3 年以前

294

ESTRATEGIA Y DECISIONES EN AMBIENTES VICA

Las organizaciones modernas operan en entornos complejos y cambiantes que requieren una gestión flexible y adaptable. Para prosperar, deben desarrollar estrategias a largo plazo que consideren la eficiencia y la innovación, permitiéndoles responder ágilmente a las fluctuaciones del mercado.

ESTRATEGIA Y DECISIONES EN AMBIENTES VICA

ESTRATEGIA Y DECISIONES EN AMBIENTES VICA

Estrategia, decisiones y ambientes

Los sistemas requieren ser gestionados con mayores grados de libertad que permitan el aprendizaje, autogestión, autocontrol y auto-regulación. Se requerirá el concurso de personas con una gama más variada de habilidades y comportamientos.
Cada ambiente cuenta con características diferentes, las organizaciones actuales deben planear a largo plazo y establecer estrategias que les permitan desarrollar su negocio preparándose para los constantes cambios que se generan en el ambiente en que se encuentran, pues de las decisiones actuales depende el futuro, con esto se logran gestionar riesgos de manera adecuada, además deben establecer sus planes sobre la eficiencia y la innovación, lo que permite que respondan ante situaciones desde diferentes perspectivas.

Ambientes V.I.C.A

Estos son un desafío para que las empresas descubran nuevas oportunidades. Propone para el aprovechamiento del ambiente el desarrollo de un liderazgo distribuido y la instalación de una conciencia colectiva y colaborativa.
Se hace muy difícil la tarea de la planificación estratégica toda vez que resulta muy arduo entender el futuro. En estos ambientes se reconocen los rasgos de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad se encuentran en diferentes intensidades en distintos ambientes.
AMBIGUEDAD
Adaptarse para gestionar bajo esta perspectiva, los ambientes ambiguos son confusos, capaces de admitir diferentes interpretaciones, las cuales puedan ser todas correctas, serlo alguna o ninguna.
COMPLEJIDAD
Nuevas capacidades y abordaje sistémico, en ambientes complejos se pueden encontrar muchas partes conectadas formando una red de información y procesos, de esta manera el análisis no debe ser lineal sino sistémico.
INCERTIDUMBRE
La eficiencia de probar contra mercado y ampliar perspectivas, en un ambiente incierto como el que se desarrollan los negocios en la actualidad, se saben algunas cosas como eventos futuros pero se desconoce como esa innovación agregará valor a los consumidores, asimismo, como las empresas se articularán alrededor de esta innovación.
VOLATILIDAD
Requerimiento de flexibilidad y reacción, un ambiente volátil es inestable, puede modificarse súbitamente y transformarse en otro diferente a nivel de las personas, estructuras sociales, políticas y tecnológicas
Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo

Ambiente

Ambientes caóticos: pequeños cambios, grandes alteración
Los contextos caóticos permiten desarrollar un mayor grado de innovación, en principio impulsada por la crisis misma y por la omisión de ciertas reglas y obstáculos.
Son aquellos donde la relación causa efecto no sólo es desconocida, sino que cambia todo el tiempo.
CYNEFIN
Ambientes complejos: relaciones causa efecto desconocidas

En contextos complejos la experiencia, propia y de terceros (académica o profesional) puede ser insuficiente para evaluar e interpretar el futuro.

En estos la relación causa efecto sólo puede ser conocidas en retrospectiva. Se ignoran las preguntas cuya respuesta pudiera identificar esta vinculación.

Ambientes complicados: mayores dificultades, no tan evidentes

En estos ambiente se requieren mecanismos de análisis y medición y el uso de herramientas con diseño industrial, software y hardware, pues a veces las causas y sus efectos podrán estar separados en el tiempo y espacio y requerir ser vincularlas en el análisis.

Son aquellos donde la relación causa efecto existe, pero no es evidente y se desconoce, pero, si se formulan las preguntas correctas y se cuenta con la experiencia adecuada pueden ser descubierta.

Los ambientes simples: evidentes, obvios, imaginables

Los ambientes simples estrechan los marcos cognitivos modelados a través del tiempo y la historia (reciente o pasada). A partir de éstos, los dirigentes filtran su análisis, sesgando las decisiones que toman para enfrentar un futuro que puede ser distinto.

En este tipo de contextos las causas que están detrás de los efectos son visibles pues emergen como evidentes e imaginables, por ello pueden ser fácilmente identificadas. Son pocas, conocidas y pueden ser descubiertas apelando a un análisis retrospectivo apoyado en un conocimiento académico o experiencia previa, personal o profesional.

Cynefin- Hábitat Dave J. Snowden implemento un modelo conceptual que permite entender el funcionamiento de diferentes tipos de ambiente
Es todo aquello que rodea algo o alguien como elemento de su entorno. Es un conjunto de condiciones o circunstancias físicas, sociales, económicas, etc.
SEGUNDO EJE

Opera a partir de las vinculaciones causa efecto entre las variables y que van de simples a complejos.

PRIMER EJE

Los definen desde su dinámica de cambio y que va desde una situación estática (donde las variables que los caracterizan poseen escasa o nula variabilidad) a otra donde los cambios son muy importantes, permanentes y a veces inesperados.

Estrategia

Se define como una base para determinar las metas y los objetivos de una empresa a largo plazo y para la adopción de recursos necesarios para llevar a cabo dichos objetivos.
Para crear estrategia se debe partir de acciones que se implementen de forma deliberada, planificada y anticipativa o como respuesta emergente a los efectos que surgen de la realidad, preparados para los cambios y con rápida respuesta a los mismos, de esta manera la Organización logra reaccionar a los requerimientos del mercado.
EXPLICITA

Surge de un ejercicio deliberado de planeamiento

IMPLICITA

Emergente de un conjunto de acciones que toma en sus diferentes departamentos