Kategorier: Alla - principios - burocracia - productividad - motivación

av Ana Lucia Peña Serna för 6 månader sedan

112

teoría organizacional clásica y el enfoque de las relaciones humanas

La teoría organizacional clásica y el enfoque de las relaciones humanas son dos pilares fundamentales en la evolución de la administración. La teoría clásica, desarrollada por figuras como Henri Fayol y Frederick W.

teoría organizacional clásica y el enfoque de las relaciones humanas

teoría organizacional clásica y el enfoque de las relaciones humanas

ENFOQUE RELACIONES HUMANAS

comportamiento organizacional (CO)
manejar conflictos
trabajar en equipo
generar confianza
liderar
motivar
Abraham Maslow
Pirámide de: motivación de los seres humanos
Hawthorne
Las conclusiones fueron hechas por Helton Mayo

un individuo satisfecho será un trabajador más productivo

Las personas se comportan de manera diferente cuando las están observando.

Las presiones de grupo pueden tener un efecto significativo en la productividad individual

Realiza 3 experimentos en su compañia de energía
Entender el comportamiento individual y grupal
Humanizar y democratizar la administración

TEORÍA CLÁSICA

Henri Fayol
Identificó los 14 principios de la administración

14 Espíritu de equipo.

13 Iniciativa.

12 Estabilidad en los cargos del personal

11 Igualdad.

10 Orden.

9 Cadena escalar

8 Centralización.

7 Remuneración.

6 Subordinación de los intereses individuales al interés general.

5 Unidad de dirección.

4 Unidad de mando

3 Disciplina.

2 Autoridad

1. División del trabajo.

enfoque: teoría administrativa general
teoría de la administración científica
Frederick W. Taylor (1911)
Siglo XX
desarrollaron reglas y principios
cuerpo unificado de conocimientos
Análisis de las prácticas organizacionales
Max Weber
descripción y análisis de la burocracia