Kategorier: Alla - espacio - cultura - personajes - sociedad

av Vero Guiñazu för 3 årar sedan

429

"La maravillosa vida breve de Óscar Wao", de Junot Díaz

La novela explora la vida de Óscar, un joven dominicano-americano obeso y nerd que carece de la "latinidad" esperada por su comunidad, lo que lo convierte en una figura marginal. Situada entre New Jersey y el Caribe, la obra aborda temas de tecnología, globalización y nostalgia.

"La maravillosa vida breve de Óscar Wao", de Junot Díaz

Lenguaje

Díaz procede a la antropofagia
adopta el inglés pero no lo copia, lo hace suyo, lo transforma, tal y como el salvaje Calibán.
"tropicalización del inglés"
usa múltiples estrategias intralingüísticas

se mueve entre el ghetto talk, el lenguaje de la calle de los afroamericanos, del hip hop, de la droga, en el mundo del nerd, de la ciencia ficción

incluye palabras en español dominicano

Literatura latinoamericana

real maravilloso/ real mágico
considerado esencia de la literatura latinoamericana
aparición de "wondrous" en el título
sobre la famlia de Óscar pesa un fukú

Ámbitos culturales articulados en el texto

Personajes
Yunior

recurrencia al sustrato mítico afrocaribeño del fukú y la mangosta (cosmovisión primitiva del Caribe Latinoamericano)

narrador, personaje, testigo

bisagra entre pasado arcaico y presente globalizado

Óscar

representa los bordes de una sociedad en apariencia sin fronteras

nerd, obeso, negro, carente de latinidad, víctima del estigma de la sociedad latina

vinculado a la tencología y al mundo globalizado, también a la nostalgia de la isla

espacios de Óscar
New Jersey, espacio virtual de los juegos de rol y la literatura de género
Caribe, atrasado y pobre

Temas presentes en la obra

saga familiar
Familia Cabral: padece el poder omnímodo de Trujillo

sus tentáculos atraviesan el tiempo y el espacio

centro: maldición que afecta a la familia del protagonista

inicio: Abelard niega al Fuckface a una de sus hijas (u otro motivo dudoso)

recorre tres generaciones dominicanas
comunidad migrante marginada
dicotomía civillización y barbarie
la historia dominicana
fusión con el contexto político: intento de matanza de Beli --> asesinato de Trujillo (30 de Mayo de 1961)
la dictadura
diferencia con las demás novelas

rompe con el mito de Trujillo a través de la ironía, el humor y la burla

acercamiento directo al trujillato

enfoca la dictadura desde los oprimidos

trata lo público desde lo privado

basado en vivencias de la madre de Beli y el abuelo Abelardo

la Diáspora

Título de la obra

tiende puentes con distintos continentes y tradiciones
título en su totalidad

Influencia de un cuento sobre machismo, adulterio y muerte de Hemingway: "The short happy life of Francis Macomber".

palabra "breve"

Remonta a la Brevísima relación de la destrucción de las Indias.

Óscar Wao

Deformación a lo dominicano del nombre del escritor Óscar Wilde.

Características del Caribe textual

Canibalismo (de Retamar)
se nutre de ("devora") una infinidad de textos de diversa índole

literatura de ciencia ficción y de género

clásicos del canon

Subtopic
presencia de tradiciones y mitos afroamericanos y norteamericanos
cronotopo caótico
sin secuencia, sin orden lineal
falta de unidad estructural en la novela
fragmentarismo

Características del autor reflejadas en la obra

Cuestiona las fronteras de la nación dominicana
su obra se ubica en parte en la isla y en parte en EE. UU.
binacionalidad dominicana/ estadounidense
discurso múltiplemente situado

reformula la tradición del territorio abandonado en el territorio destino

fukú y Zafa

cambio de código inglés/español
desarticula las categorías de análisis que se basan en la identidad nacional

Junot Díaz

Denominaciones como escritor
autor "latinoamericano de Estados Unidos" (Jorge Volpi)
escritor dominicano que esccribe en inglés
Dominican, domo, Do Yo (Dominican York), Jersey Dominican (autodenominación)
latin@ writer de la US Literature/American Studies
profesor de escritura creativa en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y editor de la revista Boston Review
ganador del premio Pulitzer 2008 por La maravillosa vida breve de Óscar Wao
escritor de nacionalidad estadounidense-dominicana