по Danna Caicedo 11 месяца назад
170
Больше похоже на это
Diversos estudios científicos han demostrado desde hace años que las panteras negras no existen como una especie aparte del mundo animal. Esos félidos negros de mirada inquietante que despiertan nuestra fascinación son jaguares o leopardos con melanismo, una variación genética que supone una coloración adaptativa fruto de la eficacia del camuflaje y/o la termorregulación en diferentes hábitats, especialmente en los bosques húmedos asiáticos.
Y lo que vemos como negro en esas imágenes es realmente un moteado oscuro que los últimos estudios científicos han descrito de forma más certera usando cámaras de luz infrarroja.
Según la ONG internacional, los jaguares negros pueden habitar muchos lugares, pero se sabe que la mayoría de las panteras negras se encuentran en la Amazonía, en la selva tropical profunda. Los leopardos negros habitan tanto en Asia como en África.El hábitat de la pantera negra varía desde la selva tropical de Centro y Sur América al campo abierto, pero muy rara vez son vistos en zonas montañosas, en donde predomina el puma. Conocidos por su habilidad para nadar y trepar, generalmente prefieren vivir cerca de ríos, pantanos y en bosques frondosos con vegetación espesa para acechar a sus presas.
Los machos jóvenes de la pantera negra alcanzan la madurez sexual a alrededor de los tres años de edad, las hembras cerca de un año antes. Las hembras dan a luz a hasta cuatro cachorros luego de 90 a 110 dias de gestacion, pero no educan a mas de dos para la adultez. Los jóvenes pueden ver a las dos semanas de vida. Permanecen con la madre por un tiempo largo, de hasta dos años, antes de buscar establecer un territorio propio, el cual puede medir entre 25 y 150 km². En cautividad, las P. onca pueden vivir hasta 20 años.
Pesan unos 90/5 kg en el caso de los machos, las hembras son más pequeñas y pesan alrededor de 58,06-60,08 kg
El término "pantera" no es exclusivo de un animal. De hecho, según Panthera Project, una ONG internacional sin fines de lucro que trabaja para conservar las 40 especies de felinos salvajes del mundo y los vastos ecosistemas que habitan, la palabra se remonta a la clasificación taxonómica (género Panthera) de todos los grandes felinos (principalmente tigres, leones, jaguares y leopardos).
Por tanto, la pantera negra no es más que un gran felino de pelaje negro. Según el proyecto, lo que sucede es un fenómeno llamado melanismo, caracterizado por una producción excesiva, concentrada y considerable del pigmento negro melanina en el pelaje de los gatos salvajes.
Entonces, tanto un jaguar como un leopardo pueden ser lo que se llama una pantera negra. Sin embargo, no todas las especies del género Panthera pueden ser negras. De acuerdo al proyecto, no se sabe de pumas y tigres negros
Las panteras negras son carnívoras. Tienen una excelente habilidad para la caza, por lo tanto, pueden hacerse con presas de gran tamaño, aunque también comen animales pequeños. Por lo general, estos felinos prefieren cazar ungulados, esto es, mamíferos con cascos o pezuñas.Sus objetivos suelen ser presas grandes como venados, tapires, carpinchos o pecaríes. Sin embargo, no dejan pasar un buen aperitivo con ranas y ratones, aves, peces e incluso animales domésticos