La educación semi-presencial combina elementos tradicionales de enseñanza con tecnologías modernas como videoconferencias, chats, foros y blogs. Este enfoque híbrido permite el desarrollo de habilidades a través de herramientas digitales y aporta flexibilidad en los plazos y dedicación académica.
Es una combinación entre los sistemas tradicionales de enseñanza-aprendizaje presencial. El modelo virtual a través de distintas tecnologías, como videoconferencias, estudio de materiales descargables desde el teléfono celular, audio conferencias, chats, foros, blogs, etc.
características
desarrolla habilidades de aprendizaje por medios de las TICs
utiliza las ventajas de la educación presencial
Selección del dispositivo tecnológico.
Actualización y capacitación docente en TICS.
combinación de la modalidad presencial y no presencial
Desventajas
Necesidad de acceso a computadoras y conexión a Internet.
Nuevas Técnicas y formas de estudio.
aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos.
Se podría generar una desconfianza ante la falta de comunicación concurrida entre el profesor y el alumno.
Ventajas
Contribuyen al desarrollo de la creatividad, actividad mental y valores del alumno.
Hay flexibilidad en los plazos y en la dedicación de la formación académica.
Es mucho más formativa porque promueve el aprendizaje por iniciativa propia.
Retroalimentación continúa.
•Existe mayor acceso a grandes cantidades de información.