componentes del currículo de EGB y BGU como una herramienta de planificación curricular
BÁSICOS DESEABLES
los podemos usar de acuerdo a los intereses de los estudiantes, de acuerdo a nuestra realidad
No nos perjudican si los aplicamos al currículo, obviamente aparte de los imprescindibles.
BÁSICOS IMPRESCINDIBLES
son los que nos da el currículo
no los podemos dejar a un lado
MATRIZ DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO DE ACUERDO AL ÁREA PARA EL SUBNIVEL DE PREPARATORIA DE EGB (Currículo específico).
bloque curricular 3
el entorno:espacio, tiempo y objetos
bloque curricular 2
el encuentro con otros: la alteridad
bloque curricular 1
El yo: la identidad
MATRIZ DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO DE ACUERDO AL ÁREA PARA EL SUBNIVEL DE PREPARATORIA DE EGB (Currículo integrador).
ÁMBITO DE DESARROLLO Y AUTONOMÍA 7
expresión corporal
ÁMBITO DE DESARROLLO Y AUTONOMÍA 6
comprensión y expresión artística
ÁMBITO DE DESARROLLO Y AUTONOMÍA 5
comprensión y expresión oral y escrita
ÁMBITO DE DESARROLLO Y AUTONOMÍA 1
identidad y autonomía
ÁMBITO DE DESARROLLO Y AUTONOMÍA 4
relaciones lógico matemática
ÁMBITO DE DESARROLLO Y AUTONOMÍA 3
descubrimiento y comprensión del medio natural y curtural
ÁMBITO DE DESARROLLO Y AUTONOMÍA 2
convivencia
LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULO DE EGB Y BGU VAN DESDE LOS PRIMEROS NIVELES DE EDUCACIÓN HASTA EL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO, LO QUE CAMBIAN SON LOS APRENDIZAJES, LAS ASIGNATURAS, YA QUE EN LA MAYA CURRICULAR DEL BACHILLERATO ES UN POQUITO DIFERENTE; POR ESO ES QUE EXISTE LA MATRIZ PARA LOS OTROS NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
MATRIZ DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL SUBNIVEL DE PREPARATORIA DE EGB
ELEMENTOS DEL PERFIL DE SALIDA A LOS QUE SE CONTRIBUYE
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A EVALUAR.
OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA QUE SE EVALUARÁ
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO
CRITERIO DE EVALUACIÓN
COMPONENTES DEL CURRÍCULO DE EGB Y BGU COMO UNA HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR
BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
se emplean diversos recursos digitales (TIC) y analógicos para desarrollar
la investigación de campo, la fundamentación técnica, la experimentación
como fundamento para la argumentación lógica y crítica.
El Bachillerato constituye el tercer nivel de educación escolarizada que continúa y
complementa las destrezas desarrolladas en los tres subniveles de Educación General
Básica, en el que se evidencia una formación integral e interdisciplinaria vinculada
a los valores de justicia, innovación, solidaridad y que permite al estudiante
articularse con el Sistema de Educación Superior y, de esta manera, contribuir a su
plan de vida.
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR
El subnivel Superior de la Educación General Básica constituye la antesala del nivel de Bachillerato. aquí se profundizan los valores del perfil del Bachillerato ecuatoriano –justicia,
innovación y solidaridad.
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA MEDIA
El docente apoyará la comprensión y producción de textos orales y escritos con
el objetivo de que sus estudiantes apliquen adecuadamente los conocimientos de
léxico y orden sintáctico y adquieran habilidades para la valoración de los textos
y sus autores, a partir de la comprensión y el dominio de las figuras literarias que,
posteriormente, les servirán para fundamentar y explicar diversos productos artísticos con estructura propia, como piezas musicales, obras teatrales, instalaciones artísticas y prácticas corporales expresivo-comunicativas. El estudiante, al finalizar este subnivel, plantea pequeñas hipótesis, extrae información por sí mismo o a través del trabajo colaborativo
matemática
lengua y literatura
ciencias sociales
ciencias naturales
educación física
Educación cultural y artística
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ELEMENTAL
en este subnivel, el estudiante comprende el ciclo vital, conoce su cuerpo, su función y estructura, sus capacidades de expresión, de movimiento, sus manifestaciones artísticas, lúdicas.
En este subnivel, el docente tiene el compromiso de sentar las bases para la formación
de destrezas que afiancen el desarrollo de lectores, hablantes y escritores
competentes, capaces de utilizar las herramientas de la escritura para comunicar sus ideas.
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PREPARATORIA
Es considerado como el primer grado de la educación obligatoria y atiende a niñ@s de 5 a 6 años de edad. -es el único subnivel de la EGB que comprende un único grado.