Categorieën: Alle - causas - datos - metodología - efectos

door Ruth Hernandez 3 jaren geleden

415

Investigación explicativa

La investigación explicativa se enfoca en entender las razones detrás de los eventos mediante la identificación de relaciones causa-efecto. Este tipo de investigación puede abordar tanto las causas como los efectos, utilizando métodos post facto o experimentales para probar hipótesis.

Investigación explicativa

Investigación explicativa

“La investigación explicativa se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas (investigación post facto), como de los efectos (investigación experimental), mediante la prueba de la hipótesis. Sus resultados y conclusiones constituyen el nivel más profundo de conocimientos”. Fidias Arias

ventajas
Ciertamente puede que al principio se sienta, cierto pavor hacia el desarrollo de una investigación explicativa, dada la complejidad que la misma entraba, pero ello no tiene por qué ser motivo de angustia, ya que primero debe de llevarse a cabo el levantamiento de una estructura cognitiva, que permita llevar a cabo el seguimiento.

Es así, como debe de presentarse un plan de acción, y deben los expertos delimitar cual es el aspecto al cual dirigirán su investigación, es decir, si van a estudiar el origen del fenómeno, o bien si van a proceder al estudio de los fenómenos que este mismo ayuda a generar

desventajas
Ciertamente si esta investigación no se desarrolla conforme a una serie de principios es muy probable que la misma llegue a presentar una serie de vicios, como son los de la subjetividad y la manipulación inadecuada de la realidad.

De modo tal, que amerita la misma, que se pueda realizar conforme a una serie de metodologías especiales, es por ello, que muchos expertos optan por obviarla ya que la misma implica demasiado trabajo.

caracteristicas
Permite aumentar la comprensión sobre un tema específico.

Utiliza la recolección de datos secundarios como fuente de información, como la literatura o artículos publicados que se eligen cuidadosamente para tener una comprensión amplia y equilibrada del tema.

Permite que el investigador tenga una amplia comprensión del tema y pueda perfeccionar las preguntas de investigación posteriores para aumentar las conclusiones del estudio.

objetivo
es encontrar por qué y para qué de un objeto de estudio