CLASIFICASION DE LOS ALIMENTOS
SEGÚN LAS SUSTANCIAS NUTRITIVAS
MINERALES Y AGUA
Participación en funciones vitales (Mantenimiento de la T° corporal, excreción de desechos del Metabolismo)
Ca, P (Huesos y dientes) / H2O
CARBOHIDRATOS
Proporciona energía: Mantener la T° del cuerpo, movimiento de los músculos.
Cereales, patatas, legumbres, frutas, verduras.
C, H, O.
LÍPIDOS O GRASAS
Productos que concentran más energía.
Grasas de origen animal, vegetal y artificial.
Margarina, pescado, etc.
C, H, O, P, S, N.
VITAMINAS
Sustancias orgánicas en cantidades mínimas, ingeridas en los alimentos.
A, B, C, D, E, K.
PROTEÍNAS
Forman y reparan los tejidos.
Formación de la Hemoglobina, anticuerpos.
Rx Química (METABOLISMO)
C, H, O, N, S.
CLASIFICASION EN NUTRIENTES
GRUPO VII
Grasas
Grasa animal, mantequillas, margarina, aceite de oliva, etc.
GRUPO VI
Cereales y derivados
Trigo, arroz, maíz, pan blanco, avena, etc.
GRUPO V
Frutas
Manzana, fresa, plátano, naranja, etc.
GRUPO IV
Verduras y hortalizas
Lechuga, alcachofa, zanahoria, tomate, etc.
GRUPO III
Legumbres, tubérculos y frutos secos.
Lentejas, garbanzo, habas, camote, yuca, almendras, nueces, etc.
GRUPO II
Carnes, pescados y huevo.
Carne de cerdo/pollo/pavo, mariscos, pescados, etc.
GRUPO I
Leche y derivados
Queso, yogurt, leche, etc.
SEGÚN LA FUNCIÓN NUTRITIVA
ALIMENTOS REGULADORES
Ricos en vitaminas y oligoelementos.
Regulan funciones fisiológicas y evitan las enfermedades.
Verduras Tomate, lechuga, zanahoria, brócoli, espinaca, otras
Frutas Naranja, papaya, melón, piña,
sandía, mandarina, otras
ALIMENTOS ENERGÉTICOS
Suministro de calorías y energía.
Hidratos de carbono, grasas y carbohidratos.
Cereales y derivados Arroz, maíz, avena, trigo, cebada, derivados
(integrales) (pan, fideos, galletas, integrales)
Tubérculos Papa, camote, yuca, ollucos, oca
Menestras (leguminosas) Lentejas, frejoles, habas, garbanzos,
pallares, alverjas
Azúcares Azúcar rubia, miel, mermelada, jaleas Aceite de oliva, margarina Grasas
ALIMENTOS PLÁSTICOS O FORMADORES
Aportan materiales estructurales.
Crecimiento, construcción, mantenimiento, reparación y renovación de los tejidos.
Contiene proteínas y calcio.
Cereales y derivados Arroz, maíz, avena, trigo, cebada, derivados
(integrales) (pan, fideos, galletas, integrales)
SEGUN SU ORIGEN
MINERAL
Agua (H2O) : Funcionamiento de los riñones, evitar la deshidratación, facilitar la digestión.
Sal
VEGETAL
Aportan vitaminas y minerales.
Cereales, legumbres, verduras, frutas, grasas vegetales.
ANIMAL
Fuente de proteínas.
Carnes, pescados, mariscos, lácteos, grasas minerales, huevos, que aportan vitaminas y minerales