by Jorge Luis Maza Ramirez 11 months ago
134
More like this
Principales aportes de Abraham Maslow y Max Neef al Desarrollo Humano. 1. Abraham Maslow 1.1. Teoría de la Jerarquía de las Necesidades 1.1.1. Definición de una jerarquía de necesidades humanas 1.1.2. Clasificación de las necesidades en niveles 1.1.3. Importancia de satisfacer las necesidades básicas antes de avanzar a niveles superiores 1.2. Autorrealización y crecimiento personal 1.2.1. Fomento de la autorrealización como objetivo último de la vida humana 1.2.2. Énfasis en el crecimiento personal y el desarrollo de potencialidades 1.2.3. Importancia de la búsqueda de significado y propósito en la vida 1.3. Contribución al campo de la psicología humanista 1.3.1. Enfoque centrado en el individuo y su bienestar 1.3.2. Rechazo de la visión reduccionista del ser humano 1.3.3. Promoción del enfoque positivo y el potencial humano 2. Manfred Max Neef 2.1. Desarrollo a escala humana 2.1.1. Concepción alternativa de desarrollo más allá del crecimiento económico 2.1.2. Enfoque en la satisfacción de necesidades humanas fundamentales 2.1.3. Valorización de dimensiones sociales, culturales y ambientales del desarrollo 2.2. Matriz de necesidades humanas 2.2.1. Identificación de nueve necesidades básicas universales 2.2.2. Consideración de necesidades materiales, sociales, de protección, de afecto, de entendimiento, de participación, de ocio, de identidad y de subsistencia 2.2.3. Interconexión y equilibrio entre las necesidades en la matriz 2.3. Crítica al enfoque dominante de desarrollo 2.3.1. Denuncia de la pobreza, desigualdad y degradación ambiental generadas por el modelo de desarrollo económico 2.3.2. Propuesta de un desarrollo centrado en las personas y en la calidad de vida 2.3.3. Énfasis en la importancia de la dignidad humana y el respeto a los derechos fundamentales.
desigualdad y degradación ambiental generadas por el modelo de desarrollo económico
de identidad y de subsistencia
de ocio
de participación
de entendimiento
de afecto
de protección
sociales
culturales y ambientales del desarrollo