Categories: All - resultados - evidencia - auditoría - acuerdos

by Andres Velandia 2 years ago

229

NIA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS

El proceso de confirmación externa en auditoría se utiliza para obtener evidencia relevante y confiable directamente de terceros, superando en fiabilidad a la información interna de la entidad.

NIA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS

NIA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS

Evaluación de la evidencia obtenida

El auditor debe evaluar los resultados

Resultado de los procedimientos de confirmacion externa

Siempre pueden existir alomalias en la confirmacion externa

Negativa de la administración

Esto sucede cuando la administración se niega a que el auditor realice una confirmación externa

Solicitud de confirmación externa

Capacidad de la parte confirmante para proporcionar la informacion solicitada
Autorizacion de la administracion
Metodo de comunicacion
Experiencia previa en auditoria
Planteamiento y presentación de la solicitud
Los riesgos
Debe incluir las aseveraciones

Requisitos

Contratos o transacciones
Términos de acuerdos
Saldo de cuentas

Confiirmaciones negativas

Son menos persuasivas que las positivas por lo tanto no se usan como unico procedimiento sustantivo de auditoria

Definiciones

No respuesta
Falta de respuesta de una tercera parte a una solicitud de confirmación o devolución sin entregar
Solicitud de confirmación negativa
Solicitud de confirmacion positiva
Solicitud de respuesta directamente al auditor
Confirmación externa
Información que reúne el auditor de un tercero

Objetivo

Obtener informacion relevante y confiable para la auditoria

Para obtener evidencia de auditoria

Mas confiable que la informacion interna de la entidad
Para obtener informacion relevante y confiable
De acuerdo con las normas de auditoria 330 y 500

Uso de procedimientos de confimacion externa