によって Beatriz Tamara 4年前.
648
ESCUELAS REGGIO EMILIA
La metodología Reggio Emilia es un enfoque educativo innovador que pone énfasis en el desarrollo artístico y la imaginación de los niños. Se destaca por promover una educación temprana que visibiliza el aprendizaje y la construcción del conocimiento desde la primera infancia.
開く
VISIBILIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. LORIS MALAGUZZI FOMENTAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA. FOMENTAR LA IMAGINACIÓN Y EL DESARROLLO ARTÍSTICO EN LOS NIÑOS. BEATRIZ ELENA TAMARA ANAYA ESCUELAS REGGIO EMILIA BASADOS EN EL ARTE LOS NIÑOS APRENDEN LO QUE EXPERIMENTAN ESTUDIANTES APRENDEN A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN EL LLEVARA LA INICIATIVA El NIÑO SERA EL PROTAGONISTA PORTADORES DEL CONOCIMIENTO FAMILIA LA ESCUELA ES RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA ASEGURAN EL BIENESTAR DEL NIÑO EN LA ESCUELA. TIENEN UN ROL ACTIVO EN ESTA EXPERIENCIA PRINCIPIOS PEDAGOGICOS PROMOVER INTEGRACION DEL NIÑO DESARROLLAR EL POTENCIAL DEL NIÑO EL APRENDIZAJE SE BASARA EN LA ADQUISICIÓN DE EXPERIENCIAS. LOS NIÑOS CONSTRUYEN SU CONOCIMIENTO PROCESO AUTO-CONSTRUCTIVO PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN METODOLOGIA CULTIVA EL POTENCIAL DEL NIÑO GUIA ORIENTA DOCENTES PROMUEVE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO ESCUCHA A LOS NIÑOS ES ELGUIA DE UNA FORMA PRODUCTIVA ESTRUCTURA Y ORGANIZACION FORMACIÓN PROFESIONAL HACE UNA REFLEXIÓN CONTINUA DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. PROMUEVE LA REFLEXIÓN, EL ANÁLISIS Y LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO. PRODUCEN LAS CONDICIONES DE APRENDIZAJE CLASES ES UN SISTEMA FÍSICO DESARROLLAN LA CREATIVIDAD Y LA LIBERTAD DE ACCION. AULAS PROPICIAN ENCUENTROS DE COMUNICACION Y RELACIONES. ES ADAPTABLE A LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS ESPACIOS ABIERTOS E ILUMINADOS AMBIENTES AGRADABLES FUNDADOR - 1945 MEJOR INTEGRACION ENTRE LOS CIEN IDIOMAS DEL NIÑO RESPETAR EL DERECHO DE EDUCACION DE LOS NIÑOS MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA EL NIÑO REPRESENTA SUS IDEAS LOS NIÑOS APRENDEN POR SI MISMOS EL NIÑO SE EXPRESA EL NIÑO DEBE EXPERIMENTAR ENFOQUE INNOVADOR SOBRE LA EDUCACIÓN