Kategóriák: Minden - cultura - religión - economía - arquitectura

a Alexandra Espinoza Paucar 3 éve

576

Los Aztecas

La civilización azteca floreció en el área que hoy es México, específicamente en un islote del Lago Texcoco. Esta sociedad era conocida por su compleja organización política y social, con una teocracia militar donde el emperador también actuaba como sacerdote.

Los Aztecas

Los Aztecas

CAÍDA

El pueblo se revela
Entrada a la gran ciudad
la unión con los pueblos indígenas
Se da basicamente por la conquista de Hernan Cortés

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Esclavos
Siervos
Plebeyos
Artesanos
Sacerdote
Los nobles

POLÍTICA

Su política estaba basada en una teocracia militar, pero en la que el fin guerrero estaba subordinado al fin religioso y en la que, al mismo emperador, era un sacerdote.

Tenochtitlan

Ubicaciòn geogràfica

se encuentra ubicado en Mexico, en un gran islote en el Lago Texcoco en la zona lacustre.

APORTES CULTURALES

Los Aztecas destacaron en la construcción de ciudades, la ciencia y las variadas expresiones del arte. Tenían su propia escritura jeroglífica, un sistema de numeración y un calendario que Constaba de 18 meses, de 20 días cada uno y 5 adicionales, pero era inferior al de los Mayas.

ARQUITECTURA

Tozpalatl y a “Huey Tzompanti”:
Templo de Xochiquetzal
Templo a Chicomecoalt
Templo del Coateocalli:
Templo de Sol
La cancha del Juego de Pelota
Templo de Quetzalcóatl
Residencia de los Sacerdotes
Templo de Texcatlipoca
Recinto de los Caballeros Ocelote
Templo de los Caballeros Águila
Recinto de los Guerreros Águila

RELIGION

Le rendía culto a más de una divinidad, realizando grandes celebraciones en honor a sus dioses, y muchas veces exigían sacrificios humanos.

ECONOMÍA

Una de las mayores peculiaridades desarrolladas, en el ámbito agrícola, fueron los cultivos en las chinampas, verdaderas islas flotantes en el gran lago mexicano, hechas con cañas, ramas y barro.