Elecciones de Municipios
Escolares dirigido a Estudiantes
El municipio escolar es una iniciativa fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando su crecimiento personal y su capacidad para trabajar en equipo. A través de la participación en estas actividades, los alumnos tienen la oportunidad de expresar sus necesidades y propuestas, así como de organizar eventos académicos, culturales, sociales y deportivos.
Elecciones de Municipios
Escolares dirigido a Estudiantes
Añadir texto
Inscripción de listas y planes de trabajo
a) Alcaldesa o alcalde
b) Teniente alcaldesa o teniente alcalde
c) Regidora o regidor de educación, cultura, recreación y deporte
d) Regidora o regidor de salud y ambiente
e) Regidora o regidor de emprendimiento y actividades productivas
f) Regidora o regidor de derechos del niño, niña y adolescente
g) Regidora o regidor de comunicación y tecnologías de la información
Las listas de candidatos se inscriben ante el comité electoral hasta quince (15) días antes de las elecciones,
compuestas por el alumnado de la institución educativa (50% de hombres y 50% de mujeres si la escuela es
mixta, para asegurar la participación igualitaria de las alumnas y alumnos), que debe representar a diversos
grados y turnos. En el caso de que las elecciones se realicen al final del año escolar, los estudiantes del último año
o grado de la institución educativa no podrán ser candidatos, ya que no podrían terminar su periodo de gestión.
Se presentarán como mínimo dos y como máximo cuatro listas. Cada lista deberá presentar una propuesta
de plan de trabajo que la elaborará con ayuda del equipo de trabajo y el docente asesor. Esta contendrá
las actividades que se proponen realizar si fueran elegidos como directiva de municipio escolar
Convocatoria a elecciones
La convocatoria a elecciones la realiza el comité electoral con una anticipación no mayor de cuarentaicinco
(45) días, ni menor a treinta (30) días anteriores a la fecha de la elección.
Elaboración del padrón electoral
Se elabora sobre la base del listado de alumnos que proporciona la dirección de la institución educativa al
comité electoral. Este documento es un registro que contiene los nombres y apellidos de cada alumno, así
como su grado, sección, espacio para la firma y huella dactilar. El comité electoral entregará a cada mesa
electoral solo el padrón electoral
Elaboración del reglamento electoral
El reglamento electoral es un instrumento en el que se encuentran las normas que regulan el proceso
electoral. El comité electoral debe elaborarlo con la ayuda del docente asesor y el equipo de trabajo de
docentes, tomando como referencia la Resolución Viceministerial 0067–2011–ED.
c
Conformación del comité electoral
El comité electoral está conformado por niños, niñas y adolescentes, designados por sorteo, siendo tres
miembros titulares y tres miembros suplentes. El comité electoral se encargará de la planificación y
organización de las elecciones del municipio escolar hasta la juramentación
¿Por qué es importante que participes en el Municipio Escolar?
Las diferentes actividades que se realizan —desde la conformación hasta el funcionamiento del
municipio escolar— te ayudan a crecer como persona, a integrarte mejor con otros estudiantes,
y a desarrollar capacidades y valores para convivir en grupo. Con tu participación informada, tu
opinión será tomada en cuenta.
¿Para qué existe el Municipio Escolar?
• Expresar tus necesidades y propuestas por medio del diálogo.
• Organizar actividades académicas, culturales, sociales y deportivas.
• Desarrollar prácticas y valores sobre democracia, liderazgo, respeto, responsabilidad,
libertad e igualdad, entre otros.
• Mejorar el trato que recibes de tus profesores y compañeros, así como del personal
administrativo y de servicio.
Es una oportunidad para que puedas:
¿Qué es el Municipio Escolar?
Es la organización que representa a todas y todos los estudiantes de la institución educativa,
cuyos miembros son elegidos en forma democrática por votación universal y secreta, y su gestión
es de un año.