Categorías: Todo

por Gisela Basabe hace 4 años

874

Vinificación

Vinificación

Levaduras

Anhídrido sulfuroso

Método de Rippert

valores deseables 25 a 30mg/l

Acidez y Temperatura

↑Acidez ↓pH ↑SO2libre ↑ T° ↑ SO2

Reduce las soluciones cúpricas, mercúricas, o bismúticas en medio alcalino y caliente.

Azúcares reductores

Método del licor de Fehling- Causse- Bonnans

Titulación
Defecación de la muestra
Según azucar
Vinos secos Vinos abocados Vinos dulces

Suma de ácidos

Volátiles

Láctico
Succínico
Acético

Fijos

Cítrico
Málico
Tartárico

Acidez del vino (5-7 g/l) Modifica sabor, color, estabilidad microbiológica

ACIDEZ

ACIDEZ VOLÁTIL

¡En todo vino sano!

Determinación
Método Jaulmes
Método Duclax
Método de determinación
Indirecto
Directo
Conj de ácidos grasos que se encuentran en el vino
Acético Propiónico Fórmico Butírico

Productos secundarios de fermentacion alcohólica.

ACIDEZ TOTAL

Microvinificación en laboratorio: elaboración

Control de calidad del vino

Alcohol etílico --> 5 y 16% volumen del vino
Método para determinarlo--> Método de alcohómetro.

(Imagen)

Cinética de fermentación alcohólica

-Fase de latencia -Fase de crecimiento exponencial -Fase estacionaria -Fase de muerte o declinación

Proporcionar E° a las levaduras en ausencia de O2 a partir de C6H12O6

Hongos unicelulares Forma esférica Globosa Ovoide Elongada Cilíndrica Apiculada Ojivas de botella Triangular 2 a 3 um ancho y 10um de largo

LEVADURAS

Usos

investigación biomédica
investigación en biología
producc de proteínas heterólogas
biocontrol
biotec ambiental
Biocatalítico
Alimentario

Vinificación

FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

Proceso biológico con ausencia de O2 y llevado a cabo por microorganismos.
Producto final

ATP

CO2

ETANOL

Saccharomyces cerevisiae

Adaptación evolutiva a altas concentraciones de azúcar del mosto.
INOCULAR

Conjuntos de procesos que transforman el mosto de uva en una bebida alcohólica

VINO