Categorías: Todo - producción - exportación - comercio - globalización

por Sandra Vanegas hace 5 años

181

Teorías comercio internacional.

Las teorías del comercio internacional se centran en cómo los países intercambian bienes y servicios y las ventajas que cada nación puede obtener de estos intercambios. Los modelos de comercio destacan la importancia de factores de producción como la tierra, el capital y el trabajo, y cómo estos influyen en las fortalezas de cada país.

Teorías comercio internacional.

Teorías comercio internacional.

Ciclo de vida.

Raymand Verman 1960.
Efectos globalización.

Recuperar la inversión de la investigación y el desarrollo del producto, cuando se exporta el producto el país importador tendrá la tendencia a desarrollar la tecnología importada con un producto similar, dependiendo de los factores de producción.

Mercantilismo.

Exportación de bienes para obtener metales evitando la importación.
El país que exporta gana y el que importa pierde en la misma proporción que gana el exportador.

Comercio internacional.

Bienes similares.
Hay intercambios de estos bienes esto have la diferencia con la ventaja competitiva.

Exportador e importador.

Los países comercializaban el mismo bien. Exportan carros importan carros.

Modelo comercio.

Fases producción.
Tierra, capital, trabajo.

Por local.

Los países tienen diferentes fortalezas dependiendo del factor de producción del factor de producción de predominante.

Ventaja absoluta.

Adan Smith.
Define riqueza en términos de la capacidad de producción de un país.

Mano de obra.

Producción utilizando la menor cantidad de recursos.

Ventaja comparativa.

David Ricardo.
Dice que hay países más eficientes para producir más bienes e importar de otros países lo que produce de forma deficiente.