Categorías: Todo

por yeimi camila rosales hace 7 años

1620

TEORIA DEL LIDERAZGO SITUACIONAL (TLS)

TEORIA DEL LIDERAZGO SITUACIONAL (TLS)

Jeferson Rosales Benavides Yeimi Camila Rosales Galindez Eivar Ñañez Administración de empresas- Nocturna

TEORIA DEL LIDERAZGO SITUACIONAL (TLS) 1969

HACE REFERENCIA A AQUELLOS LIDERES QUE ADOPTAN DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO EN FUNCIÓN DE LA SITUACIÓN Y EL NIVEL DE DESARROLLO(MADUREZ) DE LOS MIEMBROS DE SU EQUIPO

Jeferson Rosales Benavides

Yeimi CAmila Rosales Galindez

Exponentes
Hersey Blanchard Moorhead Griffin, Korman Nichuls Graef
Poder y liderazgo
el poder y el liderazgo son inseparables ya que el liderazgo es el proceso de influir en el comportamiento de otros y el poder es el medio atravez el cual el líder consigue la obediencia

Bases del poder

se inducen 7 bases del poder: -Coercitivo -De conexión -De experto -De información - Legitimo -Referente -De recompensa

FORTALEZAS: -Capacidad intuitiva del modelo -Uno de los modelos mas presentes y divulgados en las formas de directivos en las escuelas de negocios -Impacto significativo en el campo aplicado y de la investigacion -Hecho de fijar la atencion sobre la naturaleza situacional del liderazgo y dualidad inherente del liderazgo DIFICULTAD: -No se dispone de un conocimiento completo de la lista de variables que intervienen en el liderazgo -Una vez identificadas todas las variables del liderazgo, habría que especificar la ponderación de cada una de ellas para preceder su efectividad en una situación especifica

Efectividad como ajuste entre el estilo y la situación
La madurez del seguidor es la variable situacional, ya que determina la efectividad del liderazgo a partir de su interacción con mayor o menor comportamiento de relación. así a cada nivel de madurez le corresponde un estilo de liderazgo concreto.

para ayudar a una persona o grupo a madurar el líder debe enseñar a los seguidores: *Que hacer, delegar una responsabilidad recompensar tan pronto como sea posible en la dirección deseada

Madurez
La madurez es una cualidad personal de cada uno de los seguidores que el líder debe evaluar para cada objetivo, una persona no es madura o inmaduro en términos generales si no para tareas u objetivos específicos, la persona sana se desarrolla desde la inmadurez a la madurez

La madurez del subordinado incluye dos componentes

MADUREZ PARA EL PUESTO: Referida a las habilidades MADUREZ PSICOLÓGICA: Confianza en si mismo y auto respeto

A pesar que la madurez se mide como un continuo se divide en cuatro niveles

M1 o madurez baja, implica que tanto la capacidad y la motivación son bajas. M2 o madurez de baja a moderada, capacidad baja pero motivación alta M3 o madurez de moderada a alta, poca motivación pero mucha capacidad M4 o madurez alta, motivación y capacidad alta

Independencia de las dimensiones del comportamiento del líder
Al combinar ambas dimensiones en dos ejes ortogonales, para representar gráficamente la independencia de tarea y relación. Blake y Mouton postulan que las variables del liderazgo en su modelo se conceptualizan como interdependientes. De este modo, como el liderazgo no puede ejercerse sin tareas ni sin personas, las dos variables producen diferentes compuestos dependiendo de cómo se combinan. Variable situación, moderadora entre el comportamiento del líder y la afectividad

A partir de las dimensiones del comportamiento de tarea y del comportamiento de dirección se obtienen cuatro estilos

Dirigir: se caracteriza por un comportamiento alto en tarea y bajo en relación. Persuadir: se reconocen por que ambos comportamientos están por enésima del promedio. Participar: Alto comportamiento de relación y bajo comportamiento de tarea Delegar: es el que demuestra un líder cuando esta por debajo del promedio tanto en el comportamiento de tarea como en el comportamiento de relación.

El estilo del líder se define por dos dimensiones:
COMPORTAMIENTO DE TAREA: Es el grado en que el líder detalla los deberes y responsabilidades del individuo o grupo e incluye explicar: *Que hacer, Como, Cuando, Donde y Por quien. COMPORTAMIENTO DE RELACIÓN: Es el grado de como el líder practica una comunicación en dos direcciones, incluye: *escuchar, Facilitar y respaldar los seguidores

Cuadrantes en que se representaban las combinaciones de las dimensiones

Dirigir o estilo 1: Persuadir o estilo 2 Participar o estilo 3 Delegar o estilo 4

las denominaciones que se dieron a esas dimensiones fueron: -Autocrático y democrático. -Autoritario e igualitario, orientado a la producción y al empleado. -Instrumental y expresivo, logro de metas y de mantenimiento de grupo.

LEAD: instrumento para evaluar la percepción del comportamiento del líder y se tienen en cuenta tres aspectos: *Els estilo del líder, el rango de estilos y la adaptación del estilo.

Es una teoría sobre liderazgo y sobre dirección
definiciones de:

DIRECTOR: Es un individuo que ocupa una posición formal en una organización y es responsable del trabajo de almeno una persona y tiene autoridad formal sobre esta. LIDERAZGO: Es el proceso de influir las actividades de un individuo o grupo en los esfuerzos por alcanzar una meta en una cierta situación