La situación en Sudán del Sur ha sido marcada por décadas de conflictos y guerras civiles que han moldeado su historia. Desde la lucha del Movimiento de Liberación Popular de Sudán contra varios gobiernos hasta la eventual independencia del país en 2011, la región ha enfrentado múltiples desafíos.
Villate, J. (14 de julio de 2011). Disenso. Obtenido de Reflexiones sobre la independencia de Sudán del Sur: http://disenso.wordpress.com/2011/07/14/reflexiones-sobre-la-independencia-de-sudan-del-sur/
Sudán del Sur: secesión y utopías. (s.f.). Obtenido de: http://www.elmundo.com.ve/firmas/moises-bittan/sudan-del-sur--secesion-y-utopias.aspx
Oxfam. (enero de 2010). Obtenido de Rescatar la Paz en el sur de Sudán: http://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/rescuing_peace_s_sudan_sp_231209.pdf
Luna, L. (2013). Sudán, la guerra de nunca acabar. Obtenido de: http://www.proceso.com.mx/?p=350268
Gámez, M.J. (2011). Sudán en la encrucijada. Obtenido de: http://www.fronterad.com/?q=sudan-en-encrucijada
Sudán del Sur
Movimiento de Liberación Popular de Sudán
En 1991 un intento por derrocar a Garang llevó a divisiones interinas que complicaron las negociaciones con el gobierno.
Estas subdivisiones tomaron partido con el Norte y el Sur y llevaron a la independencia de Sudán del Sur
Luchó contra los gobiernos de Gaafar Nimeiry, Sadiq al-Mahdi y Omar Hasan Ahmad al-Bashir en la Segunda Guerra Civil.
Busca establecer un Sudán democrático.
Líder y Fundador (1983): John Garang
Ejército de resistencia del señor
Continúa con su reino de terror.
Realizó violentos ataques a la población del Sur.
Ggrupo rebelde que surgió en el norte de Uganda.
Causas del conflicto
El Norte le niega al Sur una autonomía limitada
Perspectiva de descolonización: guerra civil (1955)
Lucha por el control de los recursos naturales (50 años de guerras civiles).
Enfrentamiento religioso entre los musulmanes del norte y los cristianos y animistas del sur.
Identificación cultural y geográfica con características diferentes.
Pugnas entre egipcios, ingleses y franceses.
Retos como nuevo país
Rivalidades étnicas entre los dinkas y los nuers
Tiene un precario sistema de salud y sanidad
Tiene por lo menos siete grupos rebeldes en su territorio
Un alto porcentaje de su población es analfabeta
Es uno de los países menos desarrollados del mundo
Eventos importantes para su Independencia
Referendo de enero de 2011: voto mayoritario a favor de Sudán del Sur
Su independencia es aceptada oficialmente el 11 de julio de 2011
Firma del Acuerdo Integral de Paz (2005)
Le otorgó al Sur autonomía regional
Fin de la segunda guerra civil
Distribución de la renta petrolera
Imposición de la ley Islámica en el Sur por Yaafar al-Numeiry.
1972: firma de un protocolo de paz en Adís Abeba.
Otorgó una década de paz.
1956: se forma la República de Sudán.
1955: estalla la Primera Guerra Civil.
1953: los británicos y los egipcios acuerdan dar la independencia a Sudán en su totalidad.
1948: Conferencia en Yuba en la que el Reino Unido busca integrar Sudán del Sur a Uganda.
Después de la independencia egipcia, Egipto busca absorber Sudán pero el Reino Unido no se lo permite.
Se generan sentimientos nacionalistas y de independencia