Categorías: Todo - reproducción - células - herencia - proteínas

por Giuliano Piscitello hace 4 años

293

Reproducción y herencia

En las células eucariotas, el núcleo es el compartimento donde se encuentra el material genético, esencial para la reproducción y la herencia. Este material genético se organiza en cromosomas, compuestos de ADN y proteínas como las histonas, que ayudan a empaquetar el ADN de manera compacta.

Reproducción y herencia

Topic flotante

Reproducción y herencia

El núcleo es el lugar en donde podemos encontrar el material genético y que está presente en las células eucariotas.

El núcleo forma una estructura nueva formando un organismo nuevo heredando el material genético.
Dirige varios tipos de actividdades como:Realizar procesos metabólicos- Síntesis de Sustancias- Degradación de sustancias para generar energía.
El núcleo está fomradopor:

El nucleo cuanta con ribosomas, poros nucleares, con un nucleolo, cromatina, nucleoplasma,lámina nuclear y membrana nuclear,

Membrana Nuclear: Sirve para separar los cromosomas del resto del contenido celular.

Lámina Nuclear: tiene múltiples funciones. Una de las principales es la de mantener la estructura de la envuelta nuclear, y por tanto la de dar forma, y tamaño, al núcleo.

Cromatina: es la sustancia que forma un cromosoma y consiste en la combinación de ADN con proteínas. ... Respecto a las proteínas, la mayoría de las que componen la cromatina son las histonas, la cuales ayudan a empaquetar el ADN en una forma compacta que cabe dentro del núcleo celular.

El Cariotipo es una extensión que se hace en una muestra en el cual podemos ver todos los cromosomas de nuestra célula. Cada célula tiene 1m de ADN. Sí ese ADN, cuando se está por reproducir, se ordena entonces forma los cromosomas. Tenemos 46 cromosomas,, es decir 23 pares. Esto se debe a que los cromosomas son homólogos porque un cromosoma va a dar una característica con una información. Los cromosomas enfrentados tienen la misma característica pero puede ser de igual o distinta información. De los 23 pares, 22 van a ser cromosomas somáticos autosoma. Estas nos dan toda la información de las características de todo nuestro organismo. El último par de cromosomas indica el sexo anual. En caso de la mujer, el cromosoma es XX y el caso del hombre es XYd

¿Qué es el ADN y el ARN?

Existen dos tipos de ácidos bonucleico: el ADN y el ARN. El ADN se conforma por la pentosa (sirve para sostener la forma del ADN), fosfato (une grupos de pentosa y nucleótido con otros grupos de pentosa y nucleótido), las bases nitrogenadas (quienes conservan la información del ADN) quienes se complementan. El ADN se forma a base del nucleótido. El nucleótido suele estar junto a una base nitrogenada. Cada pentosa y azúcar va a estar unida a base nitrogenada las cuales son: timina, adenina, guanina y citosina. Cada una de ellas se va a complementar a otra. La adenina se complementa la timina y la citosina se complementa con la guanina. La secuencia de estas bases a lo largo de la cadena es lo que codifica las instrucciones para formar proteínas y moléculas de ARN. El cromosoma tiene genes. Los genes son segmentos del ADN que nos va a determinar una cierta información. Llevan la información precisa para la síntesis de una proteína. Esta información la llevan dentro de la combinación de las bases nitrogenadas. Los genes se ven enfrentados y la misma característica que aporta el gen lo tiene el mismo cromosoma de enfrente. La característica sería la misma pero la información puede ser igual o distinta.

Cuando una celula se tiene que reproducir esa cromatina se va a tener que ordenar para poder entrar en el cromosomas que en este caso se enrrolla en una histona. Las células con estaddo de cromatina tienden a tener dos colores bien marcados, esto se debe a que tenemos dos infrmaciones de herencia distinta.

Nucleoplasma: es uno de los tipos de protoplasma de la célula, está envuelto y separado del citoplasma, por la membrana nuclear . Es un líquido viscoso, que consiste en una emulsión coloidal muy fina que rodea y separa a la cromatina y al nucléolo.

Nucleolo: Son estructuras que estan formados por ADN y ARN (ácidos nucleicos)

Poros Nucleares:A través de estos pasan moléculas imporatantes.

Ribosomas:Cada uno de los orgánulos del citoplasma de una célula compuestos de agua, proteínas y ARN, y cuya función es participar en la síntesis o fabricación de proteínas.