Castigo negativo: quitar algo desagradable o dar un privilegio.
"Te he desapuntado de fútbol"
Refuerzo negativo: quitar algo desagradable.
"Si me entregas un trabajo no haces el examen" Objetos que resultan desagradables, circunstancias que apetecen no hacer.
Castigo positivo: dar algo negativo o desagradable.
"Pegar o decir que no" Consecuencia frustrante o desagradable.
Refuerzo positivo: dar algo agradable o positivo.
"Si haces los deberes saldrás a jugar, te doy unas gominolas"
Tipos de refuerzos
Refuerzo parcial o intermitente
Cuando unas veces se refuerzan las respuestas y otras no.
Refuerzo constante
Cuando la respuesta deseada se refuerza cada vez que aparece.
Refuerzos y castigos
El castigo
Es un estimulo con un efecto contrario del refuerzo, es decir, disminuye la posibilidad o frecuencia de la conducta. Se utilizan para así extinguir conductas no deseadas. Los castigos también pueden ser positivos o negativos.
La conducta
Tiene un efecto sobre el mundo externo del individuo. La realización de la conducta tiene un efecto que aumenta la probabilidad de que en condiciones similares vuelva a aparecer la conducta.
La conducta es externa
Toda persona que observe al animal, esté advertido o no del desarrollo del experimento, podrá ver cómo aprieta la palanca con el pico, y recibe a continuación la comida.