por Grosella Alias Uva hace 6 años
1233
Referencia utilizada:
https://www.mediomilon.com/blog/cuales-son-los-tipos-de-bebidas-alcoholicas
https://www.encopadebalon.com/es/blog/clasificacion-de-las-bebidas-alcoholicas-n88
Estas bebidas alcohólicas se las obtiene por maceración, infusión o destilación de diversas sustancias vegetales naturales (frutas, hierbas, etc) con alcoholes destilados aromatizados y con una cantidad determinada de azúcar. Debido a que las frutas -u otras especias naturales- son el ingrediente principal, existe una inmensa variedad de licores y cremas en el mundo, ya que dependen de la región geográfica dónde se los prepara. Estas bebidas suelen poseer un grado mayor a 15º, pudiendo llegar a superar los 50º.
Éstas se las obtiene, primero, por fermentación para luego ser 'fortificadas' a través de la adición de un alcohol proveniente de una destilación. Esto se lo hace con el objetivo de equilibrar los sabores, pero a la vez se incrementa su graduación alcohólica.
Entre ellos encontramos vinos como: el Oporto, el Jerez, El Madeira, etc.
Éstas bebidas se las obtiene a través de la destilación. Este proceso consiste en hervir jugos o zumos ya fermentados para separar el alcohol del agua, y así tener una mayor graduación alcohólica (que van entre los 17 a 45º). Pero en ocasiones se le suele agregar otros ingredientes (almidón o frutas) para aumentar el sabor.
Entre ellos encontramos: Vodka, Whisky, Tequila, Ron, Ginebra, Coñac, etc.
Estas fueron las primeras clases de bebidas que existieron. Se las denomina así porque se producen a través de un mecanismo químico llamado fermentación alcohólica, en el que el azúcar propio de las frutas, las hierbas o las semillas, se convierte en alcohol por la acción de algunos microorganismos; en este caso, de bacterias de levadura. Por lo general , suelen rondar entre los 5º y los 15º.
Entre ellos encontramos: Vinos, Cervezas, Champán, Cava, Vermut, Sidra, etc.
La relación entre la autoestima y el consumo de alcohol no es concluyente, existiendo estudios que confirman el vinculo, otros que lo rebaten.