Las organizaciones son más que simples organigramas; son sistemas complejos que orientan, coordinan y controlan diversas actividades para alcanzar objetivos empresariales. Su naturaleza se basa en la necesidad de una estructura clara que facilite la comunicación y la realización de tareas de acuerdo con distintos niveles jerárquicos.
Principio de paridad de la autoridad y la obligación
Principio de obligación
Principio de delegación
Principio de escalonamiento
Principio de alcance de la dirección
Principio de eficiencia
Principio de unidad de los objetivos
Principios de la organización
Principio de flexibilidad
Principio de equilibrio
Principio de separación
Principio de la definición funcional
Principio de la organización del trabajo
Principio del nivel de autoridad
Principio de la unidad de mando
¿Qué son las naturaleza de las organizaciones ?
Según lo indica David R. Hampton ( 1997) todas las organizaciones tienen ocho elementos característicos:
Un grupo de personas
Relativa permanencia o existencia ininterrumpida
Una característica común de la sociedad moderna
La naturaleza de las organizaciones radica principalmente en las actividades que realiza como organismo para ubicarse en la sociedad, y se refiere al modo de interactuar entre sus grupos de trabajo
Tipos de organización
Organización no formal
Las personas trabajan juntas debido a sus gustos y desagrados personales
Los agrupamientos informales pueden salvar los límites de las unidades de la organización
Las organizaciones y los grupos informales existirán, cualquiera que sea la pauta formal que deja de reconocer y disponer lo necesario para el funcionamiento efectivo de estos grupos pierde efectividad
Organización formal
Sistema de labores bien definidos en el que cada quien tiene autoridad y obligaciones definidas
Estructura arbitraria a la que el individuo tiene que ajustarse
Límites definidos de las actividades de las personas
El trabajador no puede ver ni el comienzo ni el final del trabajo que realiza
El trabajador no puede determinar cual es su parte de la actividad general
El coordinador se establece de acuerdo con una pauta prescrita.
Importancia de la organización
1-Facilita la administración
2-Promueve el crecimiento de la diversificación
3-Dispone del aprovechamiento de las novedades tecnológicas
4-Alienta el desarrollo y la efectividad de los seres humanos
5-Estimula el esfuerzo creador
Conclusión
La organización es algo mas que un organigrama : es el mecanismo por medio del cual la dirección orienta, coordina y controla, constituye en verdad los cimientos de la dirección de la empresa
¿Cómo funciona la naturaleza de la organización?
naturaleza de la organización consiste en una serie de requerimientos tales como: Un organigrama el cual se requiere para la buena transferencia de comunicación y desarrollar las diferentes tareas, requeridas según la jerarquía que se ocupe en la