Categorías: Todo - desarrollo - bienestar - prevención - familia

por Adriel Genaro Gamez Paz hace 3 años

371

Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida, para la persona, familia y comunidad (MCI)

El Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida se centra en asegurar que las personas logren un desarrollo pleno y autónomo en todas las etapas de su vida, promoviendo una vida saludable.

Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida, para la persona, familia y comunidad (MCI)

Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida, para la persona, familia y comunidad (MCI)

To name your story, you have to think about the overall message and what you want your audience to understand from the story. Also, make it relevant and easy to remember.

ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION

Monitorizar y evaluar la implementación del MCI
Implementar las intervenciones del MCI
Diseñar las estrategias para la implementación del MCI
Planificar y programar las actividades para la implementación
Evaluar el nivel de desarrollo de los componentes del MCI
Elaborar la evaluación de la situación de salud

DESARROLLO DE LOS COMPONENTES

FINANCIAMIENTO
Incentivos a resultados
Presupuesto a resultados
Seguramiento
ORGANIZACION
organización intergubernamental, intersectorial, comunitaria
red de servicio de salud
redes integradas de salud
GESTION
recursos humanos
de procesos administrativos
sanitaria
territorial
PROVISION
Promoción de estilo de vida
Cuidado familiar, comunitario , individual
Caracterización de la población y sus necesidades

CARACTERISTICAS

FORMACION PROFESIONAL
Formación de recursos humanos en salud .equipo multidisciplinario. Con competencias en atención primaria de salud, desde el pregrado.
CONTINUIDAD DEL CUIDADO
Corresponde al grado en que una serie de eventos discretos del cuidado de la salud son experimentados como coherentes y conectados entre sí en el tiempo, y son congruente con sus necesidades y preferencias en salud
FOCO DE INTERVENCION
Persona, la familia y la comunidad, considerando sus necesidades y expectativas, con una relación con el equipo multidisciplinario de salud, en el cuidado de salud.
CUIDADO INTEGRAL DE SALUD
Intervenciones basadas en evidencias derivadas de la investigación orientadas a la promoción, prevención, curación y rehabilitación en el curso de vida de las personas.
COORDINACION
Mecanismos de comunicación, referencia y contrarreferencia entre proveedores de servicios evitando la fragmentación de la atención en salud.
Servicios disponibles para cubrir las necesidades y problemáticas de salud de los diversos grupos de población usuaria. Incluye promoción, prevención, recuperación y rehabilitación.
LONGITUDINALIDAD
Posibilidad de lograr una atención en salud permanente en el tiempo, así como regularidad en la relación entre el usuario y un proveedor estable de los servicios de salud
PRIMER CONTACTO
es inherente a la organización de los servicios sanitarios en niveles de atención. Cuando una persona tenga un problema de salud debe existir un punto de entrada, este punto de entrada debe ser útil y accesible con capacidad resolutiva que responda a sus necesidades de salud
ACCESO
Oportunidad de utilización de los servicios de salud por la ausencia de barreras económicas, geográficas, organizacionales y culturales

CUIDADO

The ending of a story is essential. We all know that if the ending is weak, what happened before loses its importance. So make it unpredictable, but fair. A resolved ending answers all the questions and ties up any loose threads from the plot.

CUIDADO INTEGRAL
EN LA COMUNIDAD

Optimizar la salud, reducir los principales problemas de salud pública, busca la mejor calidad de vida y bienestar de la población.

EN LA FAMILIA

EN CONTRACCION

prepara para la jubilación, fallecimiento de la pareja, cuidados para enfrentar los riegos de salud, prevenir enfermedades crónicas.

EN DISPERSION

preparación para la emancipación de los hijos, distribución de los roles, soporte de la menopausia y climaterio, manejo de los recursos familiares, relación con los hijos.

EN EXPANSION

una maternidad saludable, cuidados de RR. NN., roles con la pareja e hijos, gestión de los recursos familiares, crecimiento y maduración de los hijos.

EN FORMACION

prepara para la vida en pareja, paternidad, maternidad, desarrollo de valores, comunicación asertiva, responsabilidades y cultura.

EN LA PERSONA

Se asegura de que las personas logren su desarrollo pleno y autónomo, para su vida saludable

CUIDADO DE LA SALUD
acción de proteger, cautelar, preservar, empatía derecho a la salud de las personas el entorno familiar y la comunidad en la que vive

INTEGRALIDAD

INTEGRALIDAD DE LOS CUIDADOS
• Rehabilitació
• Recuperación
• Prevención
• Promoción
INTEGRALIDAD DEL ENTORNO
• Ambiente
• Comunidad
• Familia
INTEGRALIDAD DE LA PERSONA
• Espiritual
• Afectivo
• Psicológico
• Biológico,
INTEGRALIDAD DEL SISTEMA DE SALUD
• Tercer nivel de atención
• Segundo nivel de atención
• Primer nivel de atención

busca

The middle of the story is where you add layers of complications that will lead to the end. Reveal more about the character's journey. Did their personality go through changes? How did they overcome the challenges? And as you build up the story’s central conflict, make it more personal to that character. Also, from the middle act, you have to lead into the final act.

-SALUD -BIENESTAR -DESARROLLO

Your character(s) need(s) motivation in order to solve the challenge(s).

Fortalecer la protección familiar y social
Paliar el sufrimiento físico o mental
Rehabilitarse
Recuperarse de alguna dolencia o Enfermedad
Preservar la salud
Promover hábitos y conductas saludables

Secondary characters also might have motivs beacuse of which they may cross path with main character or which might trigger them to help the main character.