Categorías: Todo

por Christian Javier hace 7 años

1706

Metabolismo lipídico

Metabolismo lipídico

Topic flotante

Christian Javier Martínez Aguilar Fisiología médica Universidad de Guadalajara 10/11/17

Terminología

TAG: Triacilgliceroles DAG: Diacilgliceroles MAG: Monoacilgliceroles AG: Ácidos grasos DHAP: Dihidroxiacetonafosfato G-3-P: Glicerol-3-fosfato LpL: Lipasa pancreática

Síntesis del tema

Hepático

Piruvato

Glicerol

TAG (VLDL)

Acetil-CoA

H20 + CO2 + ATP

Adiposo

Glucosa

DHAP

G-3-P

TAG (almacenamiento)

Muscular y otros

Intestino delgado

Mucosa

Lumen

TAG
DAG

MAG

TAG (quilomicrones)

AG

H2O + CO2 + ATP

Linfa

Sangre
Tejidos periféricos

Metabolismo lipídico

Vía endógena

9.- Los esteres de colesterol son transferidos a las VLDL O IDL para formar más LDL o bien llevados al hígado (transporte inverso de colesterol)
8.-En el interior de la célula es desarmada la LDL en sus componentes proteícos y lipídicos, y el colesterol libre en exceso es aceptado por las HDL y es reesterificado por la lecitin colesterol acil transferasa
7.- La Apo B 100 es esencial para que las LDL ingresen a las células por endocitosis y ahí liberen su contenido, principalmente colesterol
6.- A través de la sangre, las LDL van al tejido blanco
5.-Los TAG de las IDL se reducen por la lipasa hepática y cuando tienen mayor contenido de colesterol que de TAG se forman las LDL
4.-A partir de los remanentes de VLDL se formarán las IDL
3.-Cuando se encuentran con la LPL, las VLDL transportan TAG a tejido adiposo y muscular y a medida que pierden TAG se convierten en VLDL remanente
2.- Se sintetizan VLDL a partir de los TAG sintetizados en el hígado. Las VLDL contienen apo B 100, TAG, fosfolípidos y colesterol
En la sangre adquieren Apo- C y E de las HDL.
1.- Los AG de la sangre, al llegar al hígado forman TAG

Vía exógena

7.- Los QM se siguen degradando y perdiendo AG y glicerol, formando QM remanentes que liberan sus apolipoproteínas para la formación de nuevas lipoproteínas.
6.-En el endotelio capilar la LP convierte TAG de los QM en AG y glicerol, los AG son captados por las células endoteliales y el glicerol viaja al hígado
El glicerol por la glicerol-cinasa se convierte en glicerol-3-fosfato (G-3-P) para la síntesis de TAG, fosfolípidos o glucosa.
5.-La mayor parte de los TAG de los QM se retira de la sangre por células de tejido adiposo y tejido muscular.
4.- Los QM maduran en la sangre y linfa y las HDL les transfieren 2 apolipoproteínas
Apolipoproteína E que se une a un receptor específica de los hepatocitos
Apolipoproteína C-II que activa la LPL
3.- Estas moléculas son absorbidas por los enterocitos
3b.- Los (AG) de cadena larga se transfieren al REL y se incorporan en (TAG) que se combinan con colesterol, fosfolípidos y la apoproteína B-48 para formar quilomitrones (QM) nacientes y pasan a linfa que después pasará a la corriente sanguínea en el conducto torácico
3a.- Los AG de cadena cortade C4 hasta C12 se transfieren a la corriente sanguínea y se unen a la albumina sérica
2.-Los TAG se mezclan con sales biliares y la lipasa pancreática (LPL) forma ácidos grasos (AG) y monoacilgliceroles (MAG)
1.- Se ingieren tracilgliceroles (TAG)

Conceptos generales

Lípidos
Moléculas orgánicas compuestas por C, H y O

Clasificación

Insaponificables

Esteroides

Derivados del esterano. El colesterol se deriva de los esteroides, así como algunas hormonas.

Terprenos

Algunos terprenos importantes son aceites esenciales, vitaminas A, K y E y carotenoides.

Prostaglandinas

Producen sustancias que regulan la coagulación, reducen la secreción de jugos gástricos y tienen función hormonal.

Saponificables

Complejos

Lipoproteínas

Compuestos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportangrasas por todo el organismo.

Glicolípidos

Compuestos por lípidos y carbohidratos. Forman parte de las membranas.

Fosfolípidos

Componentes estructurales de membranas

Simples

Ceras

Mezclas complejas de lípidos apolares. Protectoras de hojas, tallos y frutas.

Acilgliceroles

La mayor parte de los ácidos grasos del cuerpo. Tienen función de reserva.

Funciones

Electroaislante (mielina)

Hormonal (andrógenos, estrógenos, etc.)

Termoaislante

Protege órganos (tejido adiposo)

Componente estructural de membranas

Reserva energética

Los complejos pueden tener P, N y S