Categorías: Todo

por Andres Alcazar Landa hace 7 años

236

linux andres

linux andres

linux andres

Scientific Linux

Se trata de un clon a nivel binario de la distribución Red Hat Enterprise Linux, y está desarrollada y mantenida por los laboratorios de Física CERN y Fermilab con el objetivo de tener un sistema operativo específico para la computación científica.

LXLE

esta distribución promete ser aun más ligera gracias a un mejor procesado de inicio y el entorno de escritorio LXDE. Ofrece varios perfiles que amoldarán la distro para que se parezca a Windows XP, Vista, y 7 Starter/Basic.

Ubuntu Studio

Utiliza el entorno de escritorio Xfce y no lleva preinstalado ningún tipo de software ofimático, sólo el diseñado para la edición multimedia.

Bodhi Linux

Utiliza un entorno de escritorio Enlightenment y sólo pide como mínimo un equipo con procesador de 300 MHz, 128 MB de RAM y 2,5 GB de espacio libre en el disco duro.

ArtistX

Usa el entorno KDE y ofrece una colección de programas de código abierto para edición de vídeo y creación de gráficos 2D y 3D.

Q4OS

Se trata de una distro basada en Debian. Su entorno de escritorio deriva de la una versión 3.x de KDE llamada Trinity DE e imita el aspecto de Windows XP.

SteamOS

que está más dirigida a ser una especie de media center para videojuegos integrando el modo big picture que un sistema de sobremesa.

Distro Astro

esta distribución está basada en Ubuntu 14.04 LTS y utiliza el entorno de escritorio MATE, aunque lo más importante es su completa colección de aplicaciones dirigidas a los amantes de la astronomía.

SliTaz

Utiliza el entorno Openbox y sólo necesita un Pentium III con 256MB de RAM y 100 MB libres en el disco duro para funcionar.

Damn Small Linux

Distribución especialmente diseñada para los equipos más antiguos, como los Pentium de primera generación o incluso los i486. Como entorno gráfico y gestor de ventanas nos propone JWM, su iso ocupa apenas 50 MB y sólo nos pide como mínimo un Intel 486DX y 16 MB de memoria RAM.

Lubuntu

se trata de una versión de Ubuntu mucho más ligera y asequible para equipos poco potentes al utilizar el sistema de escritorio LXDE y el gestor de ventanas Openbox.

Puppy Linux

Una minúscula distribución que puede llevarse en un USB o CD, pero sorprendentemente rápida al cargarse enteramente en la memoria RAM del ordenador. Se carga en 30 o 40 segundos y ocupa sólo 100 MB

Arch Assault

Se trata de una nueva distribución, también basada en Arch Linux y muy parecida a la anterior, también dirigida a hackers y amantes de la seguridad.

CEELD

Distro basada en OpenSUSE que usa el entorno KDE y está especialmente dirigida a los ingenieros electrónicos y a estudiantes de esta carrera, al permitirles diseñar o simular circuitos electrónicos.

BlackArch Linux

Una distribución orientada a la seguridad informática que en un principio nació como expansión de Arch Linux, pero que ha seguido su propio camino

Openelec

Pequeña distribución Linux creada desde cero para convertir un ordenador en un centro multimedia basado en Kodi, lo que antes se conocía como XBMC.

Edubuntu

Ofrece una gran colección de software y herramientas educativas, por lo que también es una buena opción para instalar en los ordenadores de los más jóvenes de la casa

Kali Linux

Distribución basada en Debian con una inmensa colección de herramientas para proteger nuestros equipos.

Tails

Promocionada por el propio Edward Snowden y basada en Debian, es una distribución lista para ser ejecutada desde un USB o DVD.