La discriminacion etnico racial
¿De qué manera se fomenta la discriminacion etnico-racial en nuestra sociedad? Alejandro Daniel Luyo Orccotoma
(En) Nuestro entorno social
Un 53% de personas encuestadas sobre el tema afirma que los peruanos son racistas.
Solo el 8% de los peruanos aceptan que son racistas
Los discriminados no reportan el abuso
Verguenza por realizar tal acto
Temor a ser mas juzgados
La discriminacion etnico-racial en el Perú se encuentra muy naturalizada
Uno no se da cuienta si esta siendo racista en nuestra sociedad.
Es legal actuar o expersarse con frases o palabras raciales
(Mediante) ideologias y pensamientos cerrados
Las sectas religiosas
Promueven reglamentos sumisos y doctrinantes
No llegar a pensar como ellos suele ofenderlos
Infravaloran a los creyentes de otras sectas
Exclusion social en el ambito laboral
Creencia de que uno es superior a otro por su clase o proveniencia
Los empleos suelen otorgarles a la persona que proviene del centro de la capital.
(Por) Falta de enseñanza de culturización social
Excasa preparación de docentes
Los docentes mantienen imágenes estereotipadas y rejuiciadas hacia sus alumnos indígenas.
Terminan laborando sin el conocimiento adecuando de aporte civico entre sus estudiantes.
Falta de enseñanzas en aspectos de relación familiar, laboral y cívica.
Bibiliografia
Ministerio de Cultura(2018),I ENCUESTA NACIONAL PERCEPCIONES Y ACTITUDES SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL Y DISCRIMINACIÓN ÉTNICO-RACIAL.Editorial Ministerio de Cultura del Perú Págs 2-12 https://centroderecursos.cultura.pe/es/registrobibliografico/i-encuesta-nacional-percepciones-y-actitudes-sobre-diversidad-cultural-y
Raúl Béjar Navarro(1969),Prejuicio y discriminación racial en México,Revista Mexicana de Sociología,Vol. 31, No. 2 , págs.417-433. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/3538894
Sandra Becerra Peña, Consuelo Beldaño Rivas, Andrea Castro Cisternas, Jocelyn Coñuepan Mera(2011),Prejuicio y discriminación étnica docente hacia niños indigenas en la escuela.Articulo derivado del Proyecto Fondecyt 11090021, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile. Pags 1-11. Recuperado de http://186.233.154.236/ojs/index.php/TeorPratEduc/article/view/15577