Categorías: Todo - cliente - planificación - auditoría - responsabilidades

por DENNIS VARGAS TERRONES hace 2 años

273

FASES DE AUDITORÍA FINANCIERA

La auditoría financiera se divide en varias fases cruciales, empezando por la planificación. Durante esta etapa, el auditor recoge información valiosa y competente que le permitirá determinar los procedimientos a seguir.

FASES DE AUDITORÍA FINANCIERA

FASES DE AUDITORÍA FINANCIERA

EMISIÓN DE INFORME

NIA 705 - Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente
Esta Norma NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de emitir un informe adecuado en función de las circunstancias cuando, al formarse una opinión de conformidad con la NIA 700, concluya que es necesaria una opinión modificada sobre los estados financieros.
NIA 701 - Asuntos clave de auditoría
Esta NIA 701, trata sobre la responsabilidad que debe tener el auditor al comunicar los asuntos clave de auditoría (KAM, por sus siglas en inglés) en el informe o dictamen.
NIA 700 - Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros
Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de formarse una opinión sobre los estados financieros.

EJECUCIÓN

NIA 580 - Manifestaciones escritas
Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor, en una auditoría de estados financieros, de obtener manifestaciones escritas de la administración y, cuando proceda, de los responsables del gobierno de la entidad, en donde se manifieste haber cumplido con su responsabilidad de preparar los estados financieros de manera íntegra, a través de la información que en ellos se revela. Estas manifestaciones escritas las conocemos como Carta de Representación.
NIA 520 - Procedimientos analíticos
Esta NIA revela básicamente la responsabilidad que tiene el auditor de obtener evidencia de auditoría, a través de procedimientos analíticos sustantivos. A efectos de las NIA, el término "procedimientos analíticos" significa evaluaciones de información financiera realizadas mediante el análisis de las relaciones plausibles entre datos financieros y no financieros.
NIA 500 - Evidencia de auditoría
En esta NIA se explica lo que constituye una evidencia de auditoría en una revisión de estados financieros, además señala el objetivo del auditor en cuanto a preparar y aplicar procedimientos adecuados que le permitan obtener la suficiente evidencia que respalde el dictamen de auditoría.
NIA 330 - Respuestas del auditor a los riesgos valorados.
Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor, de diseñar e implementar respuestas a los riesgos de incorrección material identificados y valorados en la ejecución de una auditoría y de conformidad con lo establecido en la NIA 315.
NIA 230 - Documentación de Auditoría.
En esta NIA se menciona la responsabilidad que tiene el auditor de preparar la documentación de auditoría correspondiente a una revisión de estados financieros.

PLANIFICACIÓN

La planificación de auditoría es el proceso mediante el cual el auditor obtiene información valiosa y competente, que le permite determinar los procedimientos que se van a realizar durante el proceso de la revisión, de tal manera que pueda ejecutarlos de forma efectiva y eficiente, considerando siempre mantener la calidad del trabajo, costos razonables en el proyecto y satisfacción del cliente.
NIA 315 - Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno

Esta NIA trata sobre la responsabilidad que debe tomar en cuenta el auditor para identificar y valorar los riesgos de incorrección material en los estados financieros, siempre y cuando tenga el conocimiento de la entidad y de su entorno, incluido el control interno de la misma.

NIA 300 - Planificación de la auditoría de estados financieros

Esta NIA, establece las responsabilidades y lineamientos que debe tomar en cuenta el auditor para planificar el trabajo acordado con la Administración del Cliente.

NIA 210 - Acuerdo de los Términos del Encargo de Auditoría

En esta NIA, se mencionan las responsabilidades que tiene el auditor al momento de acordar con la Administración del Cliente, los términos de la auditoría.

NIA 200 - Objetivos generales del Auditor Independiente y realización de la auditoría de conformidad con las NIA.

El contexto de esta Norma indica los objetivos generales del auditor independiente, menciona la naturaleza y el alcance de una auditoría, de tal manera que pueda generar el suficiente grado de confianza a los usuarios de los estados financieros, a través de la expresión de una opinión.