Categorías: Todo - pobreza - cooperación - seguridad - justicia

por Alejandra Cortes hace 4 años

358

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

La Corte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas, compuesto por quince magistrados con mandatos de nueve años. Su función es resolver disputas legales entre Estados y emitir dictámenes consultivos sobre cuestiones legales planteadas por órganos y agencias autorizadas.

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

ÓRGANOS ESPECIALIZADOS

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (UIT)

compone de 193 estados miembros
facilitar la conectividad internacional de las redes de comunicaciones

garantizar la interconexión armoniosa de redes y tecnologías, comprometiéndose a conectar toda la población mundial.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

esta
conformado por mas de 194 estados miembros

sus

funciones son

poner fin al hambre

lograr la seguridad alimentaria para todos, y garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO (OIT)

se
encuentra integrado por los representantes de los gobiernos, sindicatos, y empleadores de 187 estados miembro

sus funciones son:

establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y hombres.

promover la justicia social y los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente, sobre la base del principio fundamental de que la justicia social es esencial para la paz.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (oms)

integrada por 194 estados miembros y 2 miembros asociados
principales funciones son:

establecer normas, articular opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales.

desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en salud.

BANCO MUNDIAL

189 países miembros representados por una junta de gobernadores
reducir la pobreza y generar prosperidad compartida en los países en desarrollo

proporciona una gran variedad de productos financieros y asistencia técnica, y ayuda a los países a enfrentar los desafíos mediante el intercambio de conocimiento de vanguardia y la aplicación de soluciones innovadoras.

ORGANIZACIÓN METEOROLOGICA MUNDIAL

Integrado por 193 estados y territorios miembros
promover e impulsar la meteorología, la hidrología y las ciencias geofísicas afines, así como facilitar la cooperación a escala mundial.

portavoz autorizado del sistema de las Naciones Unidas sobre el estado y el comportamiento de la atmósfera de la Tierra, su interacción con la tierra y los océanos, el tiempo y el clima que genera, y la consiguiente distribución de los recursos hídricos

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA, Y LA CULTURA (unesco)

193 miembros y 11 miembros asociados
establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura

elaboración de instrumentos educativos para ayudar a cada persona a vivir como un ciudadano del mundo, garantizando que todos los niños y adultos tengan acceso a una educación de calidad.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL (ONUDI)

- promover el desarrollo industrial para disminuir la pobreza, alcanzar una globalización inclusiva y la sostenibilidad ambiental de las actividades productivas. - Actuar como el órgano central de coordinación para las actividades industriales del Sistema de las Naciones Unidas
- Conferencia general - Junta de desarrollo industrial (integrada por 53 representantes de los Estados miembros por un período de cuatro años). - Comité de programa y presupuesto. - Secretaría (encabezada por un Director general) (elegido por un período de cuatro años).

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT)

- Entre sus miembros figuran 159 países, 6 territorios y más de 500 Miembros Afiliados (representan al sector privado, instituciones educativas, asociaciones de turismo y autoridades turísticas locales). - Asamblea general - Consejo ejecutivo - Secretaría
Promover el turismo como motor de crecimiento económico, desarrollo inclusivo y sostenibilidad ambiental.
Fomentar la educación y la formación en materia de turismo.

Generar conocimientos sobre los mercados, promueve políticas e instrumentos para un turismo competitivo y sostenible.

EL FONDO INTERNACIONAL DE DESARROLLO AGRÍCOLA (FIDA)

mejorar el acceso de la población rural pobre a los servicios financieros, los mercados, la tecnología, la tierra y los recursos naturales.
incrementar las capacidades productivas de la población rural pobre de manera sostenible y resiliente.

El FIDA está dirigido por 177 Estados miembros.

- Consejo de gobernadores (Máximo órgano del FIDA) cada país está representado en él. - La junta ejecutiva (los miembros son elegidos por el consejo de gobernadores) (cada mandato tiene una duración de 3 (tres) años) (El presidente del FIDA ejerce la presidencia de la junta ejecutiva por un término de 4 años- renovable una sola vez). - El comité de evaluación - El comité de auditoría

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

193 estados miembros
fomentar la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo mediante la cooperación de los Estados y la colaboración con otras organizaciones internacionales.

desarrollar un sistema de propiedad intelectual internacional que sea equilibrado, accesible y recompense la creatividad, estimule la innovación y contribuya al desarrollo económico, salvaguardando a la vez el interés público.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)

funciones principales son
promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza.
promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional.
184 países miembros

AUTORIDAD INTERNACIONAL DE LOS FONDOS MARINOS

Organizar y controlar las actividades de exploración y explotación de los recursos en los fondos marinos y oceánicos y su subsuelo fuera de los límites de la jurisdicción nacional.
- Un órgano plenario (la Asamblea) - Un órgano restringido (el Consejo) - Un órgano administrativo (la Secretaría). - Órganos subsidiarios: la Comisión Jurídica y Técnica y la Comisión de Finanzas.

ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (OIEA)

promover el uso de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.
- 172 miembros (al 17 de septiembre de 2020) - Director general - Directores generales adjuntos ( Departamento de Administración, Departamento de Ciencias y Aplicaciones Nucleares, Departamento de Cooperación Técnica, Departamento de Salvaguardias, Departamento de Energía Nuclear, Departamento de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física).

CORTE PENAL INTERNACIONAL (CPI)

Juzgar a los individuos presuntamente responsables de haber cometido los crímenes más graves contra la humanidad (genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra).
123 países que son miembros

Fondo para las víctimas

oficinas semi-autónomas: Oficina del Abogado Público para Víctimas y la Oficina del Abogado Público para la Defensa

Secretaría

Oficina del fiscal

Presidencia

Divisiones judiciales (18 jueces organizados dentro de la División de Cuestiones-Preliminares, la División de Juicio y la División de Apelaciones).

TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL DERECHO DEL MAR

Resolver controversias de distinta naturaleza que puedan surgir como consecuencia de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1981 o de otras normas internacionales.
- El Tribunal se compone de 21 miembros independientes con cuatro salas permanentes.

- Sala de Controversias de los Fondos Marinos

- Sala de Procedimiento Sumario

- Sala de Controversias de Pesquerías

- Sala de Controversias del Medio Marino

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM)

- promover la migración humana y ordenada para beneficio de todos. - ofrecer asistencia humanitaria a los migrantes que lo necesitan, ya se trate de refugiados, de personas desplazadas o desarraigadas.
su organización se divide de la siguiente forma

- Departamento de Operaciones y Emergencias está integrado por cuatro divisiones y una unidad: - División de Preparación y Respuesta - División de Transición y Recuperación - División de Tenencia de Tierras, Propiedades y Resarcimiento - División de Reasentamiento y Gestión de Traslados - Unidad de Estadísticas y Gestión del Saber.

- Departamento de Gestión de la Migración se compone de cuatro divisiones y una unidad: - División de Migración y Salud - División de Gestión de Inmigración y Fronteras - División de Asistencia a los Migrantes - División de Migración Laboral y Desarrollo Humano - Unidad del Fondo de la OIM para el Desarrollo.

- Departamento de Cooperación Internacional y Partenariados: se compone de cinco divisiones y una unidad: - División de Órganos Rectores - División de Partenariados Internacionales - División de Prensa y Comunicación - División de Relaciones con Donantes - División de Investigación sobre la Migración - Unidad de Derecho Internacional sobre Migración.

- Director general y director general adjunto

193 Estados miembros

SECRETARÍA

Encabezado por el Secretario General y miembros de personal internacional.

El Secretario General es el Oficial administrativo jefe de la organización.
El personal de la ONU trabaja en lugares de destino y las misiones de paz en todo el mundo.
Función principal es: - Presentará a la Asamblea General una memoria anual y los informes suplementarios que sean necesarios sobre la labor de la organización.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA

Compuesto por cinco (5) miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

Funciones son: - Supervisa la administración de los territorios en fideicomiso, puestos bajo el régimen de administración fiduciaria para prepararlos para la autonomía y la independencia. - Está autorizado a examinar y debatir los informes presentados por la autoridad administradora respecto del adelanto político, económico, social y educativo de la población de los territorios en fideicomiso.
- China - Estados Unidos de América - Federación de Rusia - Francia - Reino Unido

CONSEJO DE SEGURIDAD

15 miembros ( 5 permanentes y 10 no permanentes)

No permanentes: - Estonia (2021) - India (2022) - Irlanda (2022) - Kenia (2022) - México (2022) - Níger (2021) - Noruega (2022) - San Vicente y las granadinas (2021) - Túnez (2021) - Vietnam (2021)
Permanentes: - China - Francia - Federación de Rusia - Reino Unido e Irlanda del Norte - Estados Unidos de América
Elegidos por la Asamblea General
1. Mantener la paz y la seguridad internacional.

2. En caso de conflicto puede recurrir a la imposición de sanciones o el uso de la fuerza.

ASAMBLEA GENERAL

Órgano normativo y deliberativo

Sus funciones
1. Toma de decisiones o asuntos de vital importancia como aquellos establecidos a la paz y la seguridad.

2. Admisión de nuevos miembros y los asuntos presupuestarios.

Se encuentra organizado

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL

Encarga de los asuntos económicos, sociales y medioambientales.

Está compuesta por 54 miembros

2. Sirve como mecanismo central para las actividades de la ONU, a su vez supervisa los cuerpos subsidiarios y de expertos.

1. Vela por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo acordados de manera internacional.

Períodos de tres años

CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

El órgano judicial principal de las Naciones Unidas.

Compuesto por: - Quince (15) magistrados por un período de 9 años.
Funciones son:
2. Emitir dictámenes consultivos acerca de las cuestiones legales que los órganos autorizados y las agencias especiales le planteen.
1. Resolver de acuerdo a la legislación internacional, las disputas legales presentadas ante ella por los distintos Estados.

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

ÓRGANOS PRINCIPALES