Categorías: Todo - mapas - comparación - metacognición - preguntas

por Pablo César Ixcot Pérez hace 1 año

159

Estrategias de evaluación

El texto aborda diversas estrategias que facilitan la evaluación y la comprensión de los conocimientos previos, así como métodos para organizar y representar la información de manera efectiva.

Estrategias de evaluación

Los elementos importantes de las preguntas son:

buscan el pensamiento critico.

cuestionamientos

Los puntos importantes entre los Mapas cognitivos son:

Relaciones conceptuales.

Representación grafica de los elementos

los puntos importantes de los diagramas son:

Las relaciones entre los conceptos

Información visual

Estrategias de evaluación

Estrategias grupales

Taller
Trabajo en equipo
Solución problemas
Seminario
Discusión
Investigación
Foro
preguntas
Presentación tema
Mesa redonda
Preguntas
expositores expertos
Simposio
Actualización
Expositores Expertos
Debate
contra argumentación

organización de la información

Otras estrategias que promueven la comprensión
Ensayo

Argumentación

Postura personal

Interpretación personal

Resumen

Ideas principales

QQQ (qué veo, qué no veo, qué infiero)

Pensamiento crítico

Inferencias

Mapas cognitivos
Mapa cognitivo de algoritmo

Solución Gráfica

Solución Textual

Mapa cognitivo de calamar

Comparación

Diferenciación

Mapa cognitivo de cajas

Síntesis

recuadros

Mapa cognitivo de secuencia

continuidad

Pasos ordenados

Mapa cognitivo de ciclos

Periodicidad

Sucesión circular

Mapa cognitivo de aspectos comunes

Elementos compartidos

Mapa cognitivo de telareña

Características

clasificación

Mapa cognitivo tipo sol

Sin jerarquía

Elementos alrededor

Mapa semántico

Sin Jerarquía

Red Conceptual

Mapa conceptual

Jerarquiía

Conceptos Clave

Mapa mental

Creatividad

Creación Personas

Diagramas
Diagrama de flujo

Secuencia

Procesos

Diagrama de causa-efecto

Efectos

Causas

Diagrama de árbol

Derivaciones

Raíz/ Ramas

Diagrama radial

sin jerarquía

Elementos Relacionados

Correlación
Jerarquía
concepto central
Analogía
Elementos comunes
Técnica heurística uve de Gowin
Método científico
Matriz de inducción
Extracción de conclusiones
comparación
Matriz de clasificación
categorías
Clases
Cuadro comparativo
Diferencias
Semejanzas
Cuadro sinóptico
Relaciones jerárquicas
conceptos generales

conocimientos previos

Preguntas
RA-P-RP (respuesta anterior, pregunta, respuesta posterior)

Metacognición

construcción significados

SQA (qué sé, qué quiero saber, qué aprendí)

motivación

Conocimientos previos

Preguntas exploratorias

pensamiento crítico

Elaboración personal

Preguntas literales

Respuestas textuales

Ideas Principales

Preguntas-guía

Detalles

Interrogantes

Lluvia de ideas
Sin Restricciones
Generación de ideas