Categorías: Todo - decisiones - análisis - optimización - inventarios

por Laura Toribio hace 10 meses

300

Escuela Cuantitativa

La escuela cuantitativa en la administración se enfoca en la aplicación de métodos y modelos matemáticos para mejorar la toma de decisiones empresariales. A través del análisis cuantitativo, se busca evaluar y seleccionar las mejores alternativas disponibles.

Escuela Cuantitativa

Taylor fue el precursor de la denominada escuela cuantitativa o matemática. • Se basó en la concepción del “hombre económico” (sólo busca satisfacer sus necesidades).

Es importante resalta que es uno de los principales exponentes de la escuela cuantitativa quien desarrollo la primisa que la mayoria de los administrativos utilizan.

Escuela Cuantitativa

Autos = Self
Bios = Life
Graphy=Writing

An autobiography is the author's retelling of their life. This is written in first person and the author is the main character.

Por que se creo

La escuela cuantitativa surgió para mejorar la eficiencia y reducir costos en las empresas mediante el uso de métodos numéricos y modelos matemáticos en la toma de decisiones.

Ventajas y Desventajas

Add both your personal and professional accomplishments.

Desventajas
Costo y complejidad
Dependencia de datos precisos
Ventajas
Eficiencia
Optimización de recursos
Toma de decisiones basada en datos

Precursores

If there is something that you definitely don't like, add it here!

Russell L. Ackoff
Frederick Taylor

Concepto

Add your vision for your future! You can choose to add your short term goal or long term goal!

La escuela cuantitativa hace énfasis en el proceso decisorio bajo la forma de modelos matemáticos capaces de proporcionar soluciones a los problemas empresariales ya sea en el área de recursos humanos, producción, comercialización, finanzas, o en la misma área de la administración general.

Infografia

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://ucemfundamentosdelaadministracion.
https://www.eumed.net/rev/caribe/2016/06/investigacion.html
https://www.gestiopolis.com/
Eumed.net
https://www.monografias.com/

Importancia

La escuela cuantitativa en administración usa métodos numéricos y modelos matemáticos para tomar decisiones y resolver problemas en las organizaciones, enfocándose en la eficiencia y la minimización de costos.

Aportes a la administración

Add the places you have worked. Additionally, you can mention what you learned from each of them.

Sus principales contribuciones son:
°Simulaciónes: experimenta con diferentes escenarios sin necesidad de realizar cambios en el mundo real. °Control de Inventarios: Desarrolla modelos para gestionar eficientemente los inventario.
°Optimización: Busca encontrar la mejor solución posible a un problema, dentro de las restricciones dadas. °Sistemas de Información Gerencial (MIS): Desarrolla y utiliza sistemas de información para recolectar, procesar datos para la toma de decisiones.
°Análisis Cuantitativo: Proporciona métodos cuantitativos para evaluar y seleccionar alternativas en la toma de decisiones. °Teoría de Decisiones: Estudia el proceso de toma de decisiones bajo condiciones de incertidumbre y riesgo.
° Modelos Matemáticos:Se utilizan modelos matemáticos para representar problemas complejos y facilitar la toma de decisiones. °Investigación de Operaciones: Incluye técnicas como la programación lineal, la teoría de colas, la teoría de juegos, entre otras.

Papel del recurso humano

Add the institutes where you got your degrees.

Análisis de Costo-Beneficio de Programas de Capacitación: Mediante técnicas cuantitativas, los gerentes pueden evaluar el retorno de la inversión en programas de capacitación y desarrollo, asegurando que estos programas sean efectivos y contribuyan al crecimiento de la organización
Simulación y Modelado de Procesos Humanos : Se utilizan modelos de simulación para prever cómo diferentes políticas y cambios estructurales afectarán el comportamiento y el rendimiento del personal.

Fundamento teórico

Add information about your family. Usually, the mother's maiden name is written.
Additionally, you can add their age.

Los fundamentos teóricos de esta escuela se basan en los principios del positivismo, que enfatiza una realidad objetiva que puede ser medida y analizada sin la influencia del investigador. Este enfoque se sustenta en la utilización de datos cuantitativos, modelos matemáticos y técnicas estadísticas para asegurar decisiones empresariales objetivas y precisas