Categorías: Todo - práctica - estrategias - reflexión - diálogo

por Karen Yeralin Chunque Zamora hace 3 años

367

EL DIÁLOGO REFLEXIVO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

El diálogo reflexivo en el proceso de acompañamiento pedagógico es una interacción dinámica entre el docente y el acompañante pedagógico. Este diálogo orienta a los docentes a reflexionar críticamente sobre sus prácticas, facilitando la construcción de conocimientos a partir de sus experiencias.

EL DIÁLOGO REFLEXIVO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

EL DIÁLOGO REFLEXIVO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

1.3 DESARROLLO DEL DIÁLOGO REFLEXIVO SE DA:

DIÁLOGO REFLEXIVO Y RETROALIMENTACION SÍ INICIA EL DIÁLOGO REFLEXIVO, ORIENTA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA,PROYECTA LA RECONSTRUCCIÓN O TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN TRES MOMENTOS:
DIÁLOGO DE COMPROMISOS DE MEJORA
DIÁLOGO DE REFLEXIÓN
DIÁLOGO DE APERTURA
LA PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO SE DA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE, TAMBIEN SE PREPARA LAS INTEROGANTES.
DURANTE LA VISITA SE REGISTRA LA DESCRIPCIÓN DE HECHOS Y SITUACIONES OBSERVADAS EN EL DESEMPEÑO DEL AULA.

1.2 LA COMPETENCIA REFLEXIVA Y LOS NIVELES DE LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA.

LA COMPETENCIA REFLEXIVA INTEGRA LOS CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIAS DIMENSIÓN MORAL Y EMOSIONAL DEL DOCENTE, LOS NIVELES DE REFLEXIVIDAD SON:
NIVEL 3: EJERCICIO DE UNA REFLEXION CRITICA, CUESTIONARIO DE CRITERIOS ETICOS
NIVEL 2: PRACTICAS ESPECIFICAS DEL AULA, CONCURRENCIAS DE LAS ESTRATEGIAS, TOMA DE DESICIONES
NIVEL 1: LA APLICACIÓN EFICAZ, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

1.1 EL DIALOGO REFLEXIVO:

A FIN DE POSIBILTAR LA CONSTRUCCIÓN DE SABERES DESDE LA EXPERIENCIA.
ES QUIEN ORIENTA LA REFLEXIÓN CRÍTICA DEL DOCENTE SOBRE SU PROPIA PRACTICA.
ES EL PROCESO DE INTERACCIÓN FUIDA ENTRE EL DOCENTE Y EL ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO.