La agenda digital educativa se centra en la mejora de la conectividad y modernización de infraestructuras TIC en las escuelas del Sistema Educativo Nacional, especialmente en las zonas más vulnerables del país.
Conectividad, modernizacion y ampliacion de la infraestructura TICCAF
Su objetivo es fortalecer el programa de equipamiento, infraestructura y conectividad TICCAD en las escuelas del Sistema Educativo Nacional, para proporcionar mayor acceso, ampliar la cobertura y mejorar la calidad educativa con énfasis en las zonas mas vulnerables en el país, también se busca robustecer las opciones educativas en sus modalidades para todos sus niveles con el aprovechamiento de las plataformas digitales. Algunas acciones para lograr este objetivo son: Gestionar ante las instituciones correspondientes la conectividad de internet y el equipamiento para las escuelas, así, como la asistencia técnica y mantenimiento, puesta en marcha de la multiplataforma de la NEM Digital que contenga recursos educativos digitales para todos los niveles, implementación de proyectos autónomos de cooperativas digitales y gestión de alianzas para lograr el apoyo de infraestructura y tecnologías digitales para universidades publicas
Eje rector 3
Producción, difusión, acceso y uso social de recursos educativos digitales de enseñanza aprendizaje
Su objetivo es consolidar la producción, la difusión, acceso y uso social de recursos educativos digitales abiertos en apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos, así como aquellos destinados a propiciar la excelencia de nuestro Sistema Educativo Nacional . Algunas acciones para lograr este objetivo son: La producción de recursos educativos digitales alineados con los planes y programas de estudio, promover la capacitación de docentes en la producción de recursos educativos digitales, conservar los recursos educativos de la SEP, sobre todo los que se han ido produciendo digitalmente y diseñar y generar contenidos y recursos digitales educativos curriculares en alineación con planes y programas de estudio
Eje rector 1
Formación docente, actualización y certificación profesional en habilidades saberes y competencias digitales.
Favorece los procesos educativos y fortalece los sistemas de educación a distancia mediante el aprovechamiento de las diversas plataformas digitales la televisión educativa y la TICCAD. También promueve la formación y la capacitación de maestras, maestros, figuras educativas y normalistas para desarrollar las habilidades necesarias para el uso de las tecnologías con la finalidad de poder fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje con beneficios a los alumnos. Algunas acciones para logar este objetivo son : Impulsar la formación de los docentes para desarrollar las habilidades, saberes y competencias en las diferentes arreas de la tecnología, fortalecer los procesos de distribución y preservación de los recursos educativos digitales y promover la alianza para la capacitación y actualización del magisterio.
Eje rector 5
Investigación, desarrollo, innovación y creatividad digital educativa
Su objetivo es impulsar la investigación y el estudio del aprovechamiento y los usos educativos de las TICCAD que serán utilizadas para fortalecer los modelos pedagógicos de enseñanza-aprendizaje, la innovación educativa de los educandos para cerrar la brecha digital. Algunas acciones para lograr estos objetivos son: Fortalecer en los niveles educativos programas con enfoque en ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas en alianza con organismos empresariales, sociedad civil e instituciones educativas y científicas del país, impulsar el observatorio sobre los centros de investigación e innovación educativa, desarrollo de un ecosistema de investigación, innovación y tecnologia educativa y articulacion de la red de expertos e investigaciones en TICCAD.
Eje rector 2
Construcción de una cultura digital en el SEN: alfabetización, inclusión y ciudadanía digital.
Su función es promover en los planes y programas del Sistema educativo nacional la formación ética, segura responsable y educativa el uso de las tecnologías de la información, comunicación, conocimientos y aprendizaje digital. Algunas acciones para lograr este objetivo son: Incorporar de manera transversal en los planes y programas de estudio y en los libros de texto los aprendizajes esperados en educación digital para la alfabetización, habilidades, saberes y competencias digitales así como de modelos pedagógicos, promover una cultura sobre la importancia de respetar la privacidad de datos y la protección de información personal en ambientes digitales y generar y promover el programa de inclusión digital de género.