por Zayda Pineda hace 3 años
157
Ver más
Otro ejemplo de este tipo de periféricos son los smartphones, que permiten intercambiar información con la computadora y funcionan como un dispositivo de entrada y de salida según las necesidades del usuario. Los monitores táctiles también son otro caso de dispositivos entrada/salida, porque muestran la información de la computadora al usuario y le permiten que ingrese nuevos datos al pulsar la pantalla.
Características de los periféricos de salida Algunas características de los periféricos de salida son: 1.Son dispositivos que forman parte del hardware y transmiten, en un lenguaje conocido para el usuario, datos o información de la computadora. 2.Permiten la interacción entre el usuario o el medio externo y la computadora. 3.Pueden conectarse a la computadora por medio de un cable o de forma inalámbrica. 4.Se actualizan de acuerdo a los avances tecnológicos. 5.Son cómodos y fáciles de usar por el usuario y algunos son indispensables. 6.De acuerdo al tipo de información que transmiten, pueden ser dispositivos de entrada de audio o de imagen.
Ejemplos de periféricos de salida
Monitor. Es un dispositivo de salida que, mediante diversos puntos luminosos, reproduce en imagen lo que la computadora está realizando. Los monitores fueron evolucionando desde el origen de las computadoras, sobre todo en la resolución de su pantalla.
Impresora. Es un dispositivo que, por medio de cartuchos de tinta líquida, reproduce al papel u otro soporte un documento o imagen de la computadora. La impresora puede conectarse al ordenador por medio de un cable o de forma inalámbrica.
Parlantes. Es un dispositivo que reproduce los sonidos que se emiten desde la computadora. Estos pueden ser sonidos de programas, archivos de voz, música, entre otros.
Auriculares. Es un dispositivo que se usa de forma individual y que reproduce los sonidos de la computadora. Puede conectarse por medio de un cable o de forma inalámbrica.
Proyector digital. Es un dispositivo que permite proyectar y transmitir en una superficie grande, como una pared, las imágenes del monitor.
Características de los periféricos de entrada Algunas características de los periféricos de entrada son: 1.Permiten introducir datos o información en una computadora. 2.Permiten la interacción entre el usuario o el medio externo y la computadora. 3.Pueden conectarse a la computadora por medio de un cable o de forma inalámbrica. 4.Forman parte del hardware y se van actualizando de acuerdo a los avances tecnológicos. 5.Son cómodos y fáciles de usar por el usuario y algunos son indispensables para poder usar la computadora. 6.De acuerdo al tipo de información que transmiten, pueden ser dispositivos de entrada de audio, de imagen, de texto o compuestos.
Ejemplos de periféricos de entrada
Teclado. Es un dispositivo que está compuesto por botones con letras, números, comandos y símbolos que permiten ingresar información a la computadora. Existe una gran variedad de teclados de computadoras, y el más popular es el de tipo QWERTY.
Mouse o ratón. Es un dispositivo que se coloca sobre una superficie plana y permite mover un cursor en la pantalla para llevar adelante tareas. Se complementa con el teclado y las órdenes se dan al hacer click en alguno de sus dos botones (derecho o izquierdo). Existen ratones de diferentes tipos y en las computadoras portátiles suelen estar reemplazados por un touch pad que cumple la misma función.
Escáner. Es un dispositivo que permite convertir una hoja física o fotografía en píxeles de la computadora. Es un aparato que suele formar parte de las impresoras multifunción que, además de escanear, imprimen y hacen fotocopias.
Cámara web. Es un dispositivo que funciona como una pequeña cámara de fotos, que permite tomar fotografías, filmar y transmitir esos datos a la computadora. Las computadoras portátiles suelen traer incluida una pequeña cámara web.
Joystick. Es un dispositivo que funciona como una palanca de control que el usuario manipula y esto le permite recrear movimientos en la computadora. Es usado con frecuencia con programas de videojuegos.
Micrófono. Es un dispositivo que permite ingresar audio desde el medio externo hacia la computadora. Las computadoras portátiles suelen traer incluido el micrófono.
Sensor de huella digital. Es un dispositivo que permite leer e identificar huellas dactilares y suele usarse para controlar el ingreso de personas a algún lugar físico, como una oficina o un aeropuerto.
Escáner de código de barras. Es un dispositivo que cuenta con un láser que lee códigos de barras y emite la información obtenida del código. Es usado con frecuencia en supermercados y centros comerciales para brindar y conocer información sobre un determinado producto. Puede ser inalámbrico o conectarse a la computadora mediante un cable.
Tableta gráfica. Es un dispositivo que consiste en una base plana en la que el usuario puede dibujar o escribir y esa imagen se proyecta en la computadora. Se conecta a la computadora mediante un cable o de forma inalámbrica y el usuario usa un estilete para trabajar sobre ella.
Lápiz óptico. Es un dispositivo que consiste en un accesorio con forma de lápiz, que se usa para pulsar la pantalla de una computadora y ejecutar acciones o funciones.