En el idioma español, un triptongo se forma cuando tres vocales se unen en una única sílaba, lo cual no ocurre si una de las vocales cerradas es tónica. Un diptongo, por su parte, es la combinación de dos vocales en una sola sílaba y puede ser homogéneo, creciente o decreciente, dependiendo de si las vocales son cerradas o abiertas.