Categorías: Todo - mayúsculas - ortografía - concordancia - acentuación

por Mauricio Mendoza hace 4 días

136

CUIDA TU ORTOGRAFÍA, CUIDA TU LENGUA

El texto aborda la importancia de cuidar la ortografía y el buen uso de la lengua española. Detalla las reglas para el uso correcto de las mayúsculas en fechas históricas, festividades y nombres propios, así como en siglas.

CUIDA TU ORTOGRAFÍA, CUIDA TU LENGUA

CUIDA TU ORTOGRAFÍA, CUIDA TU LENGUA

expresiones

evitar los extranjerismos
cuestiones mejorables
todos tenemos muletillas o expresiones preferidas
demuestra tu riqueza léxica
no se debe utilizar infinitivo como verbo principal
concordancias
complemento indirecto y pronombre átomo
sustantivo y adjetivo
sujeto y verbo principal
peores errores en la presna escrita
consejos: evitar palabras de una misma familia o que rimen / menos adverbios es mejor / explicar las siglas del contenido la primera vez que uses.

Que tal vamos en acentuación

una sola sílaba
no se acentúan / ves, vas. don, fin
NO se tildan
lo demostrativo esto, eso
palabras monosílabas
Palabras graves que terminan en vocal
se tildan
esdrújulas o sobresdrújulas
agudas terminadas (n,o,s) en vocal adiós
graves que NO acaban en vocal lapíz
Tilde diacrítica
diacríticos no monosilábicos relativos o conjunciones (donde ¿dónde) adverbio: aún (=incluso) / aún (= todavía) (NO SE TILDAN DESDE 2010)
salvo los diacríticos (monosílabos)

Cuestiones que dudadmos

Acentuamos con tilde gráfica las palabras en español
Todas las mayúsculas se deben tildar
No mayúsculas
no van con mayuscula (dìas de la semana, meses, estaciones año)
No se escriben con mayuscula tras los dos puntos
Si mayúsculas
Se escriben con mayuscula FECHAS HISTÓRICAS, FESTIVIDADES Y NOMBRES ROPIOS
se escriben siglas todas con mayuscula (ONU, MDN)