Categorías: Todo - liderazgo - gestión - educación - administración

por Margarita Castillo Hodgson hace 3 años

276

Concepto, principios y funciones de la administración educativa

La administración educativa es un proceso esencial para facilitar la enseñanza y el aprendizaje mediante la maximización de los recursos institucionales. Se fundamenta en principios como el análisis científico del trabajo, la selección de personal, la administración de la cooperación y la supervisión funcional.

Concepto, principios y funciones de la administración educativa

Concepto, principios y funciones de la administración educativa

DE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR A LA GESTION EDUCATIVA ESTRATÉTICA

La renovación de las ideas y las prácticas de dirección es una de las claves estratégicas para poder adecuarse al nuevo marco de una sociedad globalizada, de mercados dinámicos, de rápidos cambios tecnológicos y de surgimiento de nuevas expresiones identitarias.
COMPONENTES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA

Aprendizaje organizacional

Liderazgo pedagógico

Pensamiento sistémico y estratégico

GESTION EDUCATIVA ESTRATÉTICA
LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DIRIGE LA EDUCACIÓN COMO CUALQUIER OTRA EMPRESA

Re-ingeniería en educación

Implica también modernizar la educación, esto mediante el rompimiento de paradigmas para innovar practicas al servicio educativo; la misma ayuda a adaptarse a este mundo dinámico, tecnificado y globalizado.
Libera tiempos de los gerentes.

Coordinación

Se concibe como el establecimiento y mantenimiento de la armonía entre las actividades de los subsistemas de una dependencia o institución.
El coordinador debe de ser:una persona profesional y preparada, cultivar la cordialidad y las buenas relaciones interpersonales; tomar decisiones informadas, comprometerse con los resultados de su acción docente, evaluar la críticamente, trabajar en conjunto con sus colegas, manejar su propia formación permanente.

La dirección

La Dirección consiste en hacer funcionar una dependencia o institución como un todo y orientarla hacia el logro de los objetivos concretos.
El director debe impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro o grupo para garantizar que cada uno cumpla con las funciones que le pertenecen, él es el responsable de la efectividad organizacional en la institución que dirige.

Organización

La labor de organización escolar busca, entre otros objetivos, lograr la sinergia educativa, la que se define como el logro de la mayor potencia y efectividad, fruto del trabajo mancomunado entre las distintas partes que conforman la organización.

El proceso administrativo escolar

Es un proceso, sigue pasos o fases claramente definidas: planificación, ejecución, organización, dirección, coordinación, control y evaluación.
La ejecución
La planificación

El docente administrador

El docente administrador debe poseer y manejar ciertas aptitudes; debe dirigir con liderazgo, autoridad y capacidad asesora, con un sentido autogestionario.

Componentes básicos y los actores de la administración administrativa

La política de personal es igualmente trascendente para el buen funcionamiento de la administración educativa.
Los actores
Los recursos constituyen el patrimonio de que dispone el centro educativo para lograr sus objetivos, y los mismos pueden ser de diferentes tipos o clases son 15.

Se concibe como el establecimiento y mantenimiento de la armonía

Prevalecen tres componentes básicos y ocho componentes adicionales.

Funciones

La administración educativa maneja planes, proyectos y programas.

La educación y su comunidad o actores necesitan de un proceso que los ayude a alcanzar sus objetivos.

Principios
Objetivo
Toda administración educación es facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje por medio de la maximización de los recursos de la institución.

Están obligados a ser responsables y sostenibles.

Consta de 4 principios

Análisis científico del trabajo

Selección de personal

Administración de la cooperación

Supervisión funcional