Categorías: Todo - estrategias - modalidad - contenidos - currículo

por Gabriel Alcántara hace 3 días

2

Componentes del currículo en el Nivel Secundario y sus modalidades

En el nivel secundario, el currículo está compuesto por varios elementos clave. Las modalidades incluyen académica, técnico profesional y artes, cada una con sus propias características y enfoques.

Componentes del currículo en el Nivel Secundario y sus modalidades

Componentes del currículo en el Nivel Secundario

eniendo en cuenta lo aprendido en el tema III acerca de los componentes del diseño curricular y el nivel, modalidad o subsistema que corresponda, elabore un organizador gráfico (mapa mental) sobre los componentes del currículo tomando en cuenta la Adecuación Curricular vigente. En el Nivel Secundario y sus modalidades tomen en cuenta lo siguiente: Modalidad (Académica, Técnico profesional, Artes). Naturaleza del Nivel Estructura (Componentes curriculares) Perfil del docente Características de las estrategias de articulación de las áreas de conocimiento. Evaluación en este Nivel Organización del Nivel

6. Naturaleza del Este Nivel promueve el desarrollo de una formación integral que garantice progresivamente a los/las ciudadanos/ as el ejercicio autónomo y efectivo de sus propias, vidas, de forma activa, productiva, consciente, digna y en democracia. En este Nivel se consolida el desarrollo de las Competencias Fundamentales y se ofrecen oportunidades de formación para el ejercicio pleno de la ciudadanía

7.Malla Curricular: El currículo educativo de la República Dominicana está estructurado en varios niveles, cada uno con su propio diseño curricular que detalla las competencias, contenidos y estrategias pedagógicas a desarrollar. A continuación, se presentan los principales niveles educativos y sus respectivos diseños curriculares:

8.Estratejias de Enseñanza Aprendizaje: son secuencias de actividades y procesos, organizados y planificados sistemáticamente, para apoyar la construcción de conocimientos y el desarrollo de competencias.

1.Competencias La capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contextos diversos movilizando de forma integrada conceptos, procedimientos, actitudes y valores. Fundamentales y específicos

Mapa Mental

5. Estrategias de evaluación de : 1 evaluación diagnostica, evaluación formativa, sumativa, rubricas, portafolios de evidencias

4.Contenidos. Los contenidos son mediadores de aprendizajes significativos. Son los conocimientos o saberes propios de las áreas curriculares, a través de los cuales se concretan y desarrollan las competencias específicas.

3. Ejes transversales: Los ejes transversales son principios educativos que atraviesan todas las áreas del currículo y buscan formar ciudadanos con valores, actitudes y competencias necesarias para la vida en sociedad.

Recursos : se definen como instrumentos, productos y materiales auxiliares que, al ser utilizados durante las situaciones didácticas, favorecen el desarrollo de las Competencias Fundamentales y específicas asumidas desde cada asignatura o área curricular

2.Indicadores de logros : son criterios que permiten evaluar si los estudiantes han alcanzado los aprendizajes esperados en cada nivel educativo. En la República Dominicana, estos indicadores están definidos en el Diseño Curricular del MINERD y varían según el grado y la asignatura.