Características del Centro Educativo (Padre Guido Gildea)
Infraestructura (planta física)
Este Colegio cuenta con una planta física propia, la misma posee 2 edificaciones centrales de dos niveles, el primero de estos está destinado a las aulas donde se imparte la docencia y el segundo a las oficinas administrativas con el salón de conferencias en el segundo nivel. Por otro lado, posee varias edificaciones de un nivel donde se encuentran la capilla, la cancha, el salón, actos, los laboratorios. Además, posee un parque y una cancha al aire libre.
Cantidad de aulas: El centro posee 27 aulas y 16 Baños adecuados.
Servicios: el centro cuenta con buena ventilación e iluminación, con aire acondicionado en el segundo nivel. Por su parte, los servicios de agua y energía eléctrica son buenos y permanentes, cuentan con planta eléctrica para emergencias y un sistema de agua fijo y único, cabe resaltar que hay en distintos lugares bebederos con agua mineral para el consumo de las personas.
Personal tiene el centro
Personal que tiene el centro de acuerdo con el manual de los centros públicos:
equipo de gestión
director
Coordinadores/as docente
Orientador
X Psicólogo
secretaria docente
encargada de registro
coordinadores de áreas
docentes
equipo de apoyo (conserjes, portero).
Contexto geográfico
Nivel educativo de las familias: Las familias con niños matriculados en este centro, se encuentran en niveles avanzados de educación, ya que estos están entre el nivel universitario, profesional e incluso posgrado y doctorado.
Elementos de su cultura:
• Dentro de la cultura de este sector podemos mencionar la religión, en este domina la religión católica, siendo incluso el centro perteneciente a esta y estando en el mismo sector el Obispado de la Diócesis de San Juan de la Maguana.
• Lenguaje: En este sector el lenguaje es llano, muy apropiado para el estilo de vida que se lleva.
• Monumentos: en este sector se encuentran la mayoría de los monumentos y parques del municipio, destacando su principal atractivo que es el Arco de San Juan de la Maguana.
• Instituciones: En este sector se encuentran grandes instituciones como son: El obispado, el ayuntamiento, el palacio de justicia, la gobernación, el palacio de la policía, oficinas de Caribe Express, Hotel Maguana.
Características Socioeconómicas de sus pobladores: Este sector se caracteriza por ser la zona más céntrica del municipio, siendo con esto el sector de mayor desarrollo económico y social, la mayoría de las personas son de clase media, dedicándose especialmente al comercio, ya sea en tiendas, negocios, bares o supermercados. Incluso este centro educativo se encuentra entre los más caros del municipio.
Sector: Zona Centro, C/16 de agosto #75, San Juan de la Maguana
Mecanismos de participación en la escuela
Dentro de los mecanismos de participación con los que cuenta el centro educativo podemos hacer mención de los siguientes:
junta de centro
asamblea de profesores
consejo estudiantil
consejo de curso
APMAE
escuela de padres y madres.