Categorías: Todo - proveedores - clientes - tecnología - competencia

por leidy villalba hace 6 años

254

Mercadeo

Las empresas operan en un entorno influenciado tanto por factores del microambiente como del macroambiente. El microambiente incluye elementos cercanos a la empresa, como los proveedores, clientes, intermediarios y competidores, sobre los cuales la empresa puede ejercer cierto control para alcanzar sus objetivos.

Mercadeo

Ambiente De La Mercadotecnia

Ambiente Interno

El ambiente interno es también llamado clima organizacional. grupos o elementos de interés interno, que ejercen influencias de interés interno, que ejercen influencia directa en las actividades de la organización y crean dentro del ámbito, creando responsabilidad de un director o sus gerente. ademas, esto hace mas amena la influencia del orden y organización.
FACTORES INTERNO

Los factores internos que he seleccionado son la ocupación de puestos administrativos con personal dentro de la empresa y del exterior, la determinación de responsabilidad sobre la integración de personal y el reconocimiento de la necesidad de contar con le apoyo de la alta dirección para vencer la resistencia al cambio.

EJEMPLO DE AMBIENTE INTERNO

* Promoción interna. * La promoción interna en grandes empresas. * La política de competencia abierta. * La responsabilidad sobre la integración de personal. * La necesidad del apoyo de la dirección general para vencer la resistencia a una integración eficaz de personal.

Microambiente

Afectan a una empresa en particular y, a pesar de que generalmente no son controlables, se puede influir en ellos. Son fuerzas que una empresa puede intentar controlar y mediante las cuales se pretende lograr el cambio deseado. Entre ellas tenemos a los proveedores, la empresa en sí, intermediarios, clientes y públicos. A partir del análisis del Micro-ambiente nacen las fortalezas y las debilidades de la empresa.
ENTORNO MICROAMBIENTE

Se trata de factores cercanos a la empresa o al sector en el que desarrolla su actividad y que le influyen directamente. Sobre estos factores la empresa puede ejercer un cierto control. Se refieren a

* La competencia. * Los clientes reales o potenciales. * Los proveedores e intermediarios. * Los prescriptores.

Macroambiente

Son las fuerzas mayores de la sociedad y generalmente representan oportunidades oportunidades o amenazas a la dirección de mercadotecnia. Afectan al clima en el que se desarrolla la actividad organizacional. No tienen una influencia directa pero si potencial para convertirse en elementos de acción directa.
Factores Del Macroambiente

CONDICIONES ECONÓMICAS

El ambiente económico representa un factor de gran importancia que incide en las actividades mercadológicas prácticamente de cualquier organización. En el marketing influyen principalmente factores económicos como las etapas actual y prevista del ciclo del negocio, lo mismo que la inflación y las tasas de interés.

FACTORES SOCIALES Y CULTURALES

La tarea que los ejecutivos del marketing tienen se hace cada vez más compleja, ya que los patrones (estilos de vida, valores sociales y creencias) están cambiando mucho más rápidamente que antes.

TECNOLOGÍA

Ha tenido un gran impacto en los estilos de vida del hombre moderno, en sus hábitos de consumo y en su bienestar económico. Los avances tecnológicos pueden influir en el marketing de tres maneras:

* Al dar origen a industrias enteramente nuevas, como lo han hecho las computadoras, los rayos láser y los robots. * Al modificar de modo radical o destruir prácticamente las industrias existentes. * Al estimular los mercados y las industrias no relacionadas con la nueva tecnología.

POLÍTICOS Y LEGALES

Los comportamientos de una organización se ven afectados cada vez más por los procesos políticos y legales de la sociedad. Los factores políticos y legales en el marketing pueden agruparse en las siguientes cuatro categorías:

* Políticas monetarias y fiscales. * Legislación y regulaciones sociales. * Relaciones del gobierno con las industrias. * Legislación relacionada específicamente con el marketing.

DEMOGRAFÍA

La demografía es el estudio estadístico de la población humana y su distribución. El análisis de esta variable es fundamental para la mercadotecnia porque son personas quienes conforman el mercado. Además, es imprescindible el estudio del crecimiento de la población con respecto a la conformación geográfica del lugar donde se asienta ésta. El ambiente demográfico revela una era de estructura versátil, un variado perfil de la familia, desplazamientos geográficos de los habitantes, a la vez de una población cada vez mejor preparada y una creciente diversidad étnica y racial, sólo por mencionar algunos aspectos.