por LAURA ROA hace 12 meses
120
Ver más
Para el caso de Mario Si, se debe reportar el evento ya que ocurrió por ocasión del trabajo, por los cables que se encontraban en el suelo en las oficinas de su trabajo Para el caso de Silvia puede ser un presunto caso de enfermedad laboral, se tendría que descartar su origen si es común o laboral
• Responsabilidad penal: por que el empleador debe brindar seguridad y óptimas condiciones en sus instalaciones para que los trabajadores no pongan en riesgo su vida ni su salud • Responsabilidad administrativa: incurre por la omisión de parte del trabajador respecto a las óptimas condiciones física y administrativas en el lugar de trabajo • Responsabilidad laboral: Porque existe un contrato donde evidencia la relación entre el trabajador y el empleador y consigo afiliaciones a seguridad social (ARL) para sus prestaciones asistenciales • Responsabilidad civil: teniendo en cuenta que el empleador no tenía las óptimas condiciones para que sus trabajadores realizaran sus laborales
Medidas preventivas • Estudio de los puestos de trabajo • Identificación de los peligros en la oficina • Programa de pausas activas • Capacitar al personal sobre el riesgo locativa, biomecánico, psicosocial, • Exámenes médicos periódicos Medidas correctivas • Inspección de puestos de trabajo • Cambio de las sillas y escritorio ergonómicos • Mejor distribución de las oficinas y equipos • Capacitar al personal sobre el riesgo locativo, biomecánico, psicosocial • Inspecciones de seguridad
¿Estos casos deberían ser reportados a la administradora de riesgos laborales (ARL) ¿Por qué?
Si, se debe reportar como accidente de trabajo, teniendo en cuenta que el evento sucedió ejerciendo su labor y su función contrada
¿Qué tipos de responsabilidad cree podrían recaer sobre la empresa? ¿Por qué?
Responsabilidad laboral: Porque existe un contrato donde evidencia la relación entre el trabajador y el empleador y consigo afiliaciones a seguridad social (ARL) para sus prestaciones asistenciales Responsabilidad penal- dolo indirecto: Porque el accidente paso por un tercero que fue un operario que desconocía la actividad que iba a realizar pero que le ocasiono el at a Juana Responsabilidad administrativa: por no aplicar instrucciones y reglamentos de prevención de Riesgos Profesionales Responsabilidad civil: por el daño ocasionado a Juana
¿Qué medidas preventivas y correctivas recomendaría?
Desenergizar todos los equipos y tablero para la manipulación del mismo Establecer un protocolo para el uso de energías peligrosas Manejo de etiquetado, señalización y demarcación de las áreas en revisión o mantenimientos donde haya manejo de energías peligrosas Uso de los elementos de protección personal dieléctrico Entrega de los equipos o herramientas adecuadas para ejecutar la labor en este caso (tester) Permiso de trabajo seguro para la actividad de energías peligrosas
Normatividad aplicable
• Ley 100 de 1993 • Ley 9 de 1979 • Resolución 2400 de 1979 • Resolución 1401 de 2007 • Resolución 346 de 2007 • Decreto 1477 de 2014 • GTC 45 de 2012 • Resolución 0312 de 2019 • Decreto 1072 de 2015