Adecuaciones Curriculares
Humanos
Materiales
Evaluacion
Registro Anecdótico
Portafolio
Lista de Cotejo
Estrategias
Expositiva de conocimientos elaborados
Indagación Dialógica o Cuestionamiento
Insercion en el Entorno
Dramatizacion
juego
Socializacion Centradas en Actividades Grupales
Juego de Exploracion Activa
Criterios a la hora de planificar:
Proyecto de Aula
Secuencia Didáctica
Situación de Aprendizaje
Nivel Inicial
Indicadores de Logro
Nombran su país e identifican elementos básicos
Comentan sobre la historia
Participan en actividades escolares
Expresan sus opiniones sobre el respeto de sus derechos humanos
Contenido
Competencias Fundamentales:
Competencia Desarrollo Personal y Espiritual
Valora sus características y
fortalece su autoimagen al
reconocer progresivamente,
algunas de sus habilidades,
Competencia Ambiental y de la Salud
Contribuye con el cuidado del medio ambiente integrando a su vida cotidiana pequeños hábitos
que favorezcan la reducción de la contaminación
Competencia Científica y Tecnológica
Indaga sobre situaciones o problemas sencillos de
su entorno social para la comprensión progresiva de la realidad
Competencia Resoluciion de Problemas
Competencia Especifica
Colabora en la
identi!cación y resolución
de problemas de su entorno
que estén a su alcance y
posibilidad proponiendo
algunas alternativas
Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Critico
Comprende y crea patrones que forman
parte de su diario vivir
vinculados a actividades
matemáticas, artísticas
y sociales al comparar,
ordenar y agrupar objetos
y acontecimientos de acuerdo con sus atributos o
características
Competencia Comunicativa
Competencia Especifica
Competencia Ética y Ciudadana
Competencia Especifica
Pre-primario (5 años)
Comprende que pertenece a una comunidad local y nacional en la que vive.
Tipo de planificación actual
Proyecto de aula
Organización
Segundo Ciclo
Pre-Primario
Kinder
Pre-Kinder
Primer Ciclo
Párvulo
Infante
Maternal
Es una extensión de un tipo de enfoque de la misma ciencia pero aplicada, dándole ciertas atenciones a los aspectos humanos del tipo social y tecnológico.
Nivel Secundario con la Adecuación
Relaciona las habilidades y destrezas físico-deportivas con el desarrollo de una imagen corporal saludable
Ejecuta correctamente movimientos ofensivos y defensivos de estos deportes
Identifica los tipos de aperturas que existen para ataque y defensa.
Maneja la conducción del balón en forma lineal con cambio de dirección y esquivando obstáculos.
Maneja y domina las posiciones de los jugadores en el terreno de juego.
La planificación incorpora: Proyectos de Aula
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Contenidos siguen teniendo la misma clasificación
Concepturales
Se incorpora el enfoque por competencias
Se incorpora el enfoque por Competencias
Topic principal
Nivel Secundario Sin Adecuación
Indicadores de Logros
Expresa sus ideas y atiende a quien habla
Identifica los valores calóricos de la dieta balanceada en carbohidratos, grasas y proteínas.
Crea y ejecuta con precisión técnica movimientos, series y secuencias con y sin implementos.
Aplica los fundamentos técnicos y reglas básicas del baloncesto y el balonmano ante defensa y en situaciones motrices diversas que
implican la toma de decisión.
Recursos
Evaluación
Posee las
Actividades
Competencias Especificas
Subtopic
Competencias Fundamentales
Desarrollo Personal y Espiritual
Ambiental y de la Salud
Científica y Tecnológica
Resolución de Problemas
Pensamiento Lógico, Critico y Creativo
Comunicativa
Etica y Ciudadana
Estrategias y Medios para el Aprendizaje y la Enseñanza.
Sus contenidos se clasifican en:
Actitudinales
Procedimentales
Conceptuales
Esta liderado por:
Propósito
Se apoya en el enfoque de aprendizaje de Contenidos.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE SALOME UREÑA (ISFODOSU)
Facilitador
Jose Luis Gonzales
Participantes:
Erick Bristol
Crusita Echavarria
Marleny Altagracia Mota Pascual