Tipos de planos y ángulos

Planos descriptivos o abiertos

Gran plano general (GPG)

Intenta recoger un espacio o escenario muy amplio en donde la figura humana no aparece o queda diluida en el entorno.

Intenta recoger un espacio o escenario muy amplio en donde la figura humana no aparece o queda diluida en el entorno.

Plano general (PG)

abarca la figura humana entera con espacio por arriba y por abajo.

abarca la figura humana entera con espacio por arriba y por abajo.

Plano figura (PF)

los límites superiores e inferiores coinciden con la cabeza y los pies del sujeto.

los límites superiores e inferiores coinciden con la cabeza y los pies del sujeto.

Planos narrativos o intermedios

Plano americano (PA)

Plano americano (PA)

toma a las personas de la rodilla hacia arriba.

Plano medio

encuadre que abarca a la figura humana hasta debajo de la cintura.

encuadre que abarca a la figura humana hasta debajo de la cintura.

Plano medio corto

capta el cuerpo desde la cabeza hasta justo debajo del pecho.

capta el cuerpo desde la cabeza hasta justo debajo del pecho.

Planos expresivos o cerrados

Primer plano (PP)

engloba toda la cabeza del sujeto hasta los hombros.

engloba toda la cabeza del sujeto hasta los hombros.

Primerísimo primer plano (PPP)

abarca desde arriba de la barbilla hasta la frente.

abarca desde arriba de la barbilla hasta la frente.

Plano detalle (PD)

primerísimos planos de objetos o sujetos, una mano, una nariz, la boca, un ojo, un anillo, etc.

primerísimos planos de objetos o sujetos, una mano, una nariz, la boca, un ojo, un anillo, etc.

Ángulo semi subjetivo

Ángulo semi subjetivo

Ángulo subjetivo

Ángulo subjetivo

Ángulo cenital

Ángulo cenital

Ángulo picado

Ángulo picado

Ángulo neutro

Ángulo neutro

Ángulo contrapicado y picado

Ángulo contrapicado y picado

Ángulo nadir

Ángulo nadir