DIENCEFALO - Mapa Mental

DIENCEFALO

Epitálamo

Regula los ritmos circadianos, nuestro descanso nocturno e incluso el ahorro de energía.

Glándula Pineal

Producir Melatonina

Subtálamo

Esta vinculado a aspectos involuntarios del movimiento y al control preciso de éste, afectando en gran medida a ello su conexión e influencia con los ganglios basales.

Divisiones del Subtálamo

Núcleo subtalámico

Tiene gran importancia debido a la gran cantidad de aferencias que recibe. Debido a la gestión del movimiento se relaciona con los ganglios basales, con los cuales interactúa mediante el uso de glutamato.

Zona incierta

forma parte de la vía extrapiramidal y en conexión con la corteza motora.

Núcleos de Forel

Son tres pequeñas zonas de materia blanca del subtálamo, que actúan como proyecciones nerviosas a diferentes regiones regiones cerebrales.

Hipotálamo

Cumple con varias funciones autónomas, apetitivas y reguladoras.

Alimentación

Un centro de saciedad en el núcleo ventromedial detiene el hambre e inhibe el centro de alimentación si se alcanza un nivel alto de glucosa en sangre después de ingerir alimentos.

Función autónoma

Las áreas posterolateral y dorsomedial del hipotálamo funcionan como una región de activación simpática en tanto que un área anterior funciona como región de activación parasimpática.

Temperatura Corporal

Evocan respuestas autónomas que provocan la pérdida, conservación o producción de calor corporal.

Equilibrio del agua

El dolor, el estrés y ciertos estados emocionales también estimulan la secreción de vasopresina.

Función de la hipófisis anterior

Regula muchas funciones endocrinas, incluyendo reproducción, conducta sexual, secreciones tiroideas y de la corteza suprarrenal, y crecimiento.

Ritmo Circadiano

el núcleo supraquiasmático, funciona como un reloj intrínseco. Las células dentro de este núcleo muestran ritmos circadianos en la actividad metabólica y eléctrica y en la síntesis de neurotransmisores.

Expresión de emoción

Participa en la expresión de ira, temor, aversión, conducta sexual y placer. Los patrones de expresión y conducta están sujetos a la influencia del sistema límbico y, en parte, a los cambios en el funcionamiento del sistema visceral. (Waxman, 2011)

Tálamo

Participan en retransmitir y modificar las señales sensoriales del cuerpo, rostro, retina, cóclea y receptores del gusto.

Núcleos Talámicos

Grupo nuclear anterior

Este agrupamiento de neuronas forma el tubérculo anterior del tálamo. Recibe fibras de los cuerpos mamilares a través del tracto mamilotalámico y se proyecta a la corteza cingulada del cerebro.

Núcleos de la línea media

Conectan con el hipotálamo y la sustancia gris periacueductal central. El núcleo centromediano se conecta con el cerebelo y el cuerpo estriado.

Núcleos mediales

Incluyen la mayoría de la sustancia gris medial a la lámina medular interna: los núcleos intraluminales, al igual que el núcleo dorsomedial, que envían proyecciones a la corteza frontal.

Masa nuclear lateral

Retransmite los mensajes sensoriales provenientes del rostro. Los núcleos ventrales posteriores envían información a través de la cápsula interna a la corteza sensorial del hemisferio cerebral.

Núcleos posteriores

Recibe la mayoría de las fibras del tracto óptico y envía proyecciones, a través de la radiación geniculocalcarina, a la corteza visual alrededor de la cisura calcaría.

Recibe los impulsos sensitivos, actúa como centro de conexiones.

III Ventrículo

Referencias Ángeles, B. M. (2004). Sección 2. Neuroanatomía. En Ángeles, B.M, Neuroanatomía en Esquemas. Velayos, J. L., & Diéguez, G., Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso Central. Waxman, S. (2011). Capítulo 9. Diencéfalo. En Waxman, S., Neuroanatomía clínica.

點擊這裡將思維導圖置中。
點擊這裡將思維導圖置中。