La Inteligencia Artificial - Mapa Mental

La Inteligencia Artificial

la IA es el intento de imitar la inteligencia humana usando un robot, o un software. Pero es un concepto muy vago, porque existen muchas ramificaciones.

En 1956 fue inventado el término inteligencia artificial por John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon en la Conferencia de Dartmouth, un congreso en el que se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años

robots portadores de inteligencia artificial mas famosos

ASIMO

un proyecto enfocado en la movilidad autónoma de un robot que ha tenido varias actualizaciones en los años siguientes a su lanzamiento. En 2011, Honda lanzó la última versión de este autómata, la cual integró la capacidad de reconocer su entorno exterior y de mostrar un comportamiento autónomo

Sophia

Sophia es una robot humanoide desarrollada por la empresa con sede en Hong Kong Hanson Robotics y que se ha hecho mundialmente famosa por convertirse en la primera robot en adquirir una nacionalidad, la saudita. Sophia tiene la capacidad de mantener contacto visual, reconocer rostros y comprender el lenguaje humano gracias a una Inteligencia Artificial basada en la nube Mindcloud de Hanson Robotics.

Cobots

esos grandes brazos robóticos que levantan piezas enormes de materiales pesados como el acero, tienen una capacidad de adopción limitada por su tamaño y por los riesgos que su movimiento supone para los seres humanos. Por esta razón, varias compañías, como la danesa Universal Robots, han desarrollado robots más pequeños y con la capacidad de adaptarse a distintos entornos y situaciones, lo que además de brindar una mayor flexibilidad a una línea de producción, supone un menor riesgo para los trabajadores humanos.

Ballie

un asistente inteligente desarrollado por la coreana Samsung que además de contar con movilidad autónoma, funciona como el controlador de los sistemas que integran a un hogar inteligente. Así, Ballie es capaz de reconocer a su dueño, al igual que sus rutinas y gustos, con el fin de automatizar todo tipo de tareas del hogar, desde abrir o cerrar las cortinas hasta encender el televisor y vigilar la casa.

tipos de inteligencia artificial

Los tipos más básicos de sistemas de IA son puramente reactivos. No tienen la capacidad de formar recuerdos. Tampoco pueden utilizar experiencias pasadas en las que basar las decisiones actuales.

El Tipo II maneja máquinas que pueden mirar hacia el pasado. Los vehículos autónomos ya hacen algo parecido. Por ejemplo, observan la velocidad y dirección de otros automóviles. Para que funcionen así hay que identificar objetos específicos y monitorearlos a lo largo del tiempo.

Implica la comprensión de que las personas, las criaturas y los objetos en el mundo pueden tener pensamientos y emociones que afectan a su propio comportamiento. Esto es crucial para la forma en que los humanos formamos sociedades, porque nos permite la interacción social.

Los seres conscientes son conscientes de sí mismos, conocen sus estados internos y pueden predecir los sentimientos de los demás. Es probable que estemos lejos de crear máquinas que sean conscientes de sí mismas. Sin embargo, los esfuerzos se enfocan hacia la comprensión de la memoria, el aprendizaje y la capacidad de basar las decisiones en experiencias pasadas

Hecho por: Juan Esteban Osorio Grado: 11-1

Klicka här för att centrera din tankekarta.
Klicka här för att centrera din tankekarta.