Tipos de gráficas estadísticas - Mapa Mental

Tipos de gráficas estadísticas

Existe una gran cantidad de gráficos para la representación de datos estadísticos, entre los principales tenemos:

Un gráfico de barras suele expresar mediante la elevación de barras de diferente color (pueden ser horizontales) aquella información que intenta dilucidar un sólo aspecto entre un grupo de personas encuestadas. Depende de cómo haya sido graduado el eje vertical “y”, se expresará en distintas unidades o valores el impacto de los resultados en cuestión.

El gráfico o diagrama de sectores es el tipo de gráfico ideal para representar porcentajes.

El histograma se trata de una representación gráfica de una variable determinada a través de barras, en las cuales su superficie es proporcional a la frecuencia de los valores hallados. El eje vertical marca las frecuencias, y el horizontal los valores posibles de las variables.

El polígono de frecuencias es un gráfico lineal que utilizamos para la representación de la incidencia de respuesta de una variable cuantitativa. El polígono surge de unir los puntos medios de las bases superiores de las barras de un diagrama de barras, e incluso también de un histograma.

El pictograma es un gráfico donde se sustituyen los elementos abstractos (como las barras) por dibujos relativos a la temática de lo que se está graficando. Su tamaño debe ser proporcional a la frecuencia que representen.

Нажмите сюда, чтобы центрировать карту.
Нажмите сюда, чтобы центрировать карту.