TECNOLOGIA

r

Concepto:La tecnología es mucho más que sus productos tangibles. Otros aspectos importantes son el conocimiento y los procesos necesarios para crear y operar esos productos, tales como la ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia de la manufactura y las diversas habilidades técnicas.

INVOLUCRA

Artefactos

Dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y maquinas

Dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y maquinas

Procesos

Etapas de Procesos Productivos

Etapas de Procesos Productivos

Sistemas

Componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos
de energía e información

Componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos
de energía e información

RELACIONES

Técnica

Habilidad para hacer y saber-hacer

Ciencia

Busca entender el mundo
natural, procesos de construcción de conocimientos

Innovación, Invención y descubrimiento

Innovación

Introducción de Cambios para mejorar

Introducción de Cambios para mejorar

Invención

Nuevo Producto, inexistente

Nuevo Producto, inexistente

Descubrimiento

Hallazgo de un fenómeno que estaba oculto

Hallazgo de un fenómeno que estaba oculto

Diseño

r

Se busca la solución de problemas o satisfacer necesidades presente o futuras

Momentos

1. Identificación de problemas, necesidades y oportunidades

2. Acceso, busqueda, selección, manejo de información, generacion de ideas y jerarquizacion de alternativas de solución.

3. Desarrollo y evaluación de la solución elegida para proponer mejoras.

Informática

r

Conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores.

TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

Etica

r

Junto a conceptos tan tradicionales como el bien, la virtud y la justicia, la ciencia y la tecnología imponen nuevos desafíos a la reflexión ética y la llevan a investigar y a profundizar en torno a nuevos temas que afectan a la sociedad, tales como el futuro en peligro, la seguridad, el riesgo y la incertidumbre, el ambiente, la privacidad y la responsabilidad.

Algunos desarrollos tecnológicos
aportan beneficios a la sociedad pero, a la vez, le
plantean dilemas

Algunos desarrollos tecnológicos
aportan beneficios a la sociedad pero, a la vez, le
plantean dilemas

ALFABETIZACIÓN

r

Es hoy día un derecho fundamental de los derechos del ser humano. Se asocia inicialmente con la Lectura y la escritura para la inserción de los pueblos en la cultura.

Implica

Entender

Reflexionar

Desarrollo de Competencias para comprender y solucionar problemas cotidianos.

Capacidad

Identificar

Comprender

Utilizar los conocimientos propios en el campo de la ciencia, matemáticas y tecnología.

Busca

Que podamos comprender, evaluar, usar y transformar

Objetos

Procesos

Sistemas Tecnológicos

Sentido y alcances; desafíos a la educación.

Mantener e incrementar el interés de los estudiantes

Reconocer la naturaleza del saber tecnologico como solucion a los problemas que contribuyen a la transformacion del entorno

Desarrollar la reflexion critica frente a las relaciones entre la tecnologia y la sociedad.

Permitir la vivencia de actividades relacionadas
con la naturaleza del conocimiento tecnológico,
lo mismo que con la generación, la apropiación
y el uso de tecnologías

Proveer a las personas
de herramientas para participar asertivamente
en su entorno de manera fundamentada, comprende tres dimensiones:

Conocimiento

Formas de pensar

Capacidad para actuar

OECD (Organización para la cooperación y el desarrollo económico )

r

Organización para la cooperación y el desarrollo económico

Aspectos Importantes

Es uno de los foros mundiales mas influyentes, donde se analizan y establecen orientaciones sobre temas de relevancia internacional:

Economía

Educaciòn

Medioambiente

Compuesta por 30 estados

Una de sus actividades en el área de la educación es el Programa Internacional para la Evaluación de estudiantes (PISA)

Una de sus actividades en el área de la educación es el Programa Internacional para la Evaluación de estudiantes (PISA)

PISA analiza el rendimiento de estudiantes a partir de pruebas internacionales estandarizadas a estudiantes de 15 años. Las pruebas se realizan cada tres años; en el 2006 participaron 62 países, entre ellos Colombia

Topic principal

TABLAS

r

Estas buscan ser un referente para la escuela y un material útil para la elaboración de planes de estudio, en el marco de una aproximación transversal, es decir, teniendo en cuenta que la tecnología se puede trabajar desde cualquier disciplina, puesto que está presente en todas las actividades humana

Estructura

Grupos de Grados

r

Estructura vigente en el sistema educativo colombiano.

Primero a Tercero

Cuarto a Quinto

Sexto a Séptimo

Octavo a Noveno

Décimo a Undécimo

Componentes

r

 Esta forma de organización facilita una aproximación progresiva al conocimiento tecnológico por parte de los estudiantes y orienta el trabajo de los docentes en el aula

Naturaleza y evolución de la Tecnología

r

Se refiere a las características y objetivos de la tecnología, a sus conceptos fundamentales (sistema, componente, estructura, función, recurso, optimización, proceso, entre otros), a sus relaciones con otras disciplinas y al reconocimiento de su evolución a través de la historia y la cultura. 

Apropiación y uso de la Tecnología

r

Se trata de la utilización adecuada, pertinente y crítica de la tecnología (artefactos, productos, procesos y sistemas) con el fin de optimizar, aumentar la productividad, facilitar la realización de diferentes tareas y potenciar los procesos de aprendizaje entre otros.

Solución de problemas con tecnología

r

Se refiere al manejo de estrategias en y para la identificación, formulación y solución de problemas con tecnología, así como para la jerarquización y comunicación de ideas. Comprende estrategias que van desde la detección de fallas y necesidades, hasta llegar al diseño y a su evaluación. Utiliza niveles crecientes de complejidad según el grupo de grados de que se trate.

Tecnología y sociedad

Actitudes de los estudiantes, sencibilizacion social y ambiental

Valoracion social que el estudiante hace de la tecnologia

Participacion social que involucra temas como etica y responsabilidad social.

Competencias

r

Son un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, meta-cognitivas, socio-afectivas y psicomotoras.

Reconozco y describo la importancia de algunos
artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno
cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada

Desempeños

r

Son señales o pistas que ayudan al docente a valorar la competencia en sus estudiantes. Contienen elementos, conocimientos, acciones, destrezas o actitudes deseables para alcanzar la competencia propuesta

Primero a Tercero

naturaleza y evolución de la tecnología

Identifico herramientas que, como extension de partes de mi cuerpo,me ayudan a realizar tareas de trnasformacion de materiales.

Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales.

Indico la importancia de algunos artefactos para la realizacion de diversas actividades humanas

Identifico y describo artefactos que se usan hoy y que no se empleaban en otras epocas

Apropiación y uso de la tecnologia

Observo, comparo y analizo los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.

• Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y
satisfacen mis necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, comunicación, desplazamiento, entre otros).

• Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus
características físicas, uso y procedencia.

Establezco relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno.

• Identifico y utilizo algunos símbolos y señales cotidianos,
particularmente los relacionados con la seguridad (tránsito,
basuras, advertencias).

Identifico la computadora como artefacto tecnológico para
la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes
actividades.

• Comparo mi esquema de vacunación con el esquema
establecido y explico su importancia.

• Identifico diferentes recursos naturales de mi entorno y los
utilizo racionalmente.

• Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y
materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar,
pegar, construir, pintar, ensamblar).

Tecnologia

Solución de Problemas con tecnología

Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos
que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en
el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y
condiciones de utilización

• Detecto fallas simples en el funcionamiento de algunos
artefactos sencillos, actúo de manera segura frente a ellos e
informo a los adultos mis observaciones.

• Indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos
artefactos de uso cotidiano

Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el
funcionamiento de algunos artefactos

Ensamblo y desarmo artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones gráficas

• Comparo longitudes, magnitudes y cantidades en el armado y desarmado de artefactos y dispositivos sencillos.

• Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados
de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones.

Tecnologia y sociedad

• Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.

• Indago sobre el uso de algunos materiales a través de la historia y sus efectos en los estilos de vida

• Identifico algunas consecuencias ambientales y en mi
salud derivadas del uso de algunos artefactos y productos
tecnológicos.

• Relato cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los demás me afectan.

• Identifico materiales caseros y partes de artefactos en
desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer
mis necesidades y a contribuir con la preservación del medio
ambiente

• Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar
proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos

Cuarto a Quinto

Naturaleza y evolución de la tecnología

•Analizo artefactos que responden a necesidades particulares en contextos sociales, económicos y culturales

• Diferencio productos tecnológicos de productos naturales,
teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados.

Menciono invenciones e innovaciones que han contribuido al
desarrollo del país

Explico la diferencia entre un artefacto y un proceso mediante
ejemplos

• Identifico fuentes y tipos de energía y explico cómo se
transforman.

Identifico y doy ejemplos de artefactos que involucran en su
funcionamiento tecnologías de la información.

Apropiación y uso de la tecnología

• Sigo las instrucciones de los manuales de utilización de
productos tecnológicos.

• Describo y clasifico artefactos existentes en mi entorno con
base en características tales como materiales, forma, estructura, función y fuentes de energía utilizadas, entre otras

Utilizo tecnologías de la información y la comunicación
disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas
actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje,
búsqueda y validación de información, investigación, )

Selecciono productos que respondan a mis necesidades
utilizando criterios apropiados (fecha de vencimiento,
condiciones de manipulación y de almacenamiento,
componentes, efectos sobre la salud y el medio ambiente)

• Empleo con seguridad artefactos y procesos para mantener y conservar algunos productos

Describo productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros.

• Utilizo herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas.